GPPAN propone la extinción del FIDESSEG

Los diputados locales del PAN presentarán este jueves 27 de junio una propuesta para exhortar a la Secretaría de Finanzas a extinguir el Fidesseg, que actualmente dispone de mil 645 millones de pesos y ha apoyado a instituciones con mil 467 millones desde 2021. Señalan que los recursos fluyen con lentitud hacia las organizaciones sociales a las que están destinados.

Política27 de junio de 2024 Redacción
GPPAN
GPPAN

Este jueves 27 de junio, los diputados locales del PAN presentarán una propuesta para solicitar a la Secretaría de Finanzas la extinción del Fidesseg, que cuenta con mil 645 millones de pesos y desde 2021 ha otorgado apoyo a instituciones con mil 467 millones. Indican que la distribución de fondos a las organizaciones sociales destinatarias es lenta.

El Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en Desarrollo Social y Seguridad Pública para el Estado de Guanajuato (Fidesseg) se estableció el 15 de abril de 2019 por decreto, firmado por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el entonces secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, y el secretario de Finanzas, Héctor Salgado Banda, con el impulso de los consejos coordinadores empresariales de Guanajuato.

Desde 2021 hasta mayo de 2024, el Fidesseg ha utilizado mil 467 millones de pesos, y al 31 de mayo de 2024, mantenía un saldo de mil 645 millones.

Según un informe solicitado por AM al Gobierno del Estado, de enero de 2021 a mayo de este año, el Fideicomiso ha financiado 342 proyectos, beneficiando a 153 organizaciones civiles con fondos para proyectos sociales y de seguridad.

Del 3% recaudado por el Impuesto Sobre Nómina, un 0.3% se asigna a este fondo, distribuyendo un 0.2% a proyectos de desarrollo social y un 0.1% a seguridad pública. Las organizaciones no gubernamentales que contribuyen a estas áreas sociales reciben el dinero tras presentar proyectos evaluados por un comité técnico.

“El modelo implica la operación de diversos órganos (ejemplo: fundaciones, consejo, subcomités) que conllevan exigencias administrativas que consumen tiempo. Ello ha derivado en un flujo de recursos que se ejerce con lentitud”, cita la petición del GPPAN.

Se solicitó postura sobre el tema al gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y a la gobernadora electa, Libia Dennise García Muñoz Ledo. Al cierre de edición no hubo respuesta.

Se opone el Consejo Coordinador Empresarial
 

En un comunicado emitido por los Consejos Coordinadores Empresariales de Celaya, la capital de Guanajuato, Irapuato, León, Salamanca y San Miguel de Allende, advierten que no se permitirá la desaparición del fideicomiso social establecido por iniciativa de este sector.

“Nos resultan por demás extrañas y preocupantes las últimas acciones del grupo parlamentario del PAN en el Congreso del Estado que, de manera unilateral y a espaldas de los ciudadanos, van en contra de la transparencia, como es el caso de la reforma a la Ley de Adquisiciones, que cancelaron sin fundamento, y en este caso, el atentar contra una cooperación voluntaria de los empresarios, intentando apoderarse del Fidesseg, lo cual, definitivamente, no lo vamos a permitir”, puntualizan.

Coparmex León, bajo la presidencia de Héctor Rodríguez Velázquez, expresó su sorpresa ante lo que considera una decisión unilateral y ha solicitado al Congreso que inicie un diálogo y reconsidere su postura.

“En Coparmex estamos convencidos de que la mejor forma de lograr algo es a través del trabajo conjunto y la comunicación, por esto creemos que no es necesario extinguir el fideicomiso, pero sí reestructurar sus reglas de operación para obtener mejores resultados. En el caso de que se llegara a concretar su extinción, también se tendría que revisar la continuidad de la aportación del ISN, ya que para ello fue creado”.

Asociaciones beneficiadas con más de 20 millones de pesos acumulados entre 2021 y 2024:


Seguridad Ciudadana por una Mejor Comunidad, A.C.: $21,762,459
Patronato del Parque Zoológico de Irapuato A.C.: $23,011,491
Manos Extendidas a los Necesitados A.C.: $23,811,113
Fundación Vamos México, A.C.: $25,339,452
Demostrando Afecto, A.C.: $26,474,703
León Agradecido A.C.: $26,513,007
Imagina Biblioteca Infantil, A.C.: $28,922,014
Casa Maternidad y Cuna, A.C.: $33,357,501
YouthBuild International México, A.C.: $34,818,197
Bomberos Voluntarios de San José Iturbide, GTO., A.C.: $39,016,334
Acción Comunitaria Del Bajío, A.C.: $42,750,708
Consejo Empresarial Ciudadano de Celaya A.C.: $46,461,022
Patronato del Centro de Integración Juvenil de Celaya, A.C.: $47,849,836
Fundación De Rehabilitación Infantil Teletón, A.C.: $47,958,406
Fundación León A.C.: $53,338,188
Actuando por Guanajuato A.C.: $59,548,815
Conservatorio De Música y Artes De Celaya A.C.: $66,426,774
Centro de Investigación y Promoción Educativa y Cultural, A.C. (Cipec): $72,870,055
FE Guanajuato A.C.: $79,604,355

Te puede interesar
IMG_4954

Deriva en violencia manifestación de la Generación Z en la capital de la República

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

DIF Y VOLUNTARIADO PÉNJAMO 3

DIF Estatal y Voluntariado de la Gente entregan víveres a familias penjamenses

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Autoridades estatales visitaron la comunidad de Santa Ana Pacueco para entregar paquetes alimentarios y de higiene que contribuyan en la recuperación de las familias damnificadas. 3 mil 100 artículos enviados por el Voluntariado de la Gente permitieron el armado de 250 paquetes para apoyar a familias afectadas por el desbordamiento del río Lerma.

Lo más visto
DIF Y VOLUNTARIADO PÉNJAMO 3

DIF Estatal y Voluntariado de la Gente entregan víveres a familias penjamenses

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Autoridades estatales visitaron la comunidad de Santa Ana Pacueco para entregar paquetes alimentarios y de higiene que contribuyan en la recuperación de las familias damnificadas. 3 mil 100 artículos enviados por el Voluntariado de la Gente permitieron el armado de 250 paquetes para apoyar a familias afectadas por el desbordamiento del río Lerma.

IMG_4954

Deriva en violencia manifestación de la Generación Z en la capital de la República

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

Salvador Camarena

Sheinbaum y el nuevo líder de la patronal

Salvador Camarena
Opinión16 de noviembre de 2025

Medina Mora Icaza sabe que los que tienen el picaporte real de Palacio son los del Consejo Mexicano de Negocios y que él hereda unas siglas con mucho desgaste.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email