Intentona golpista fracasa en Bolivia tras cambio de alto mando militar

El presidente Luis Arce juramentó a nuevos comandantes de las Fuerzas Armadas, mientras tanquetas y unidades de combate desarrollaban en las afueras de la Casa Grande, sede del Ejecutivo, la intentona golpista.

Política27 de junio de 2024 Redacción
f685x385-202077_239770_4476

La intentona golpista ocurrida este miércoles en Bolivia fue desactivada esta tarde luego de que el presidente Luis Arce cambió al alto mando militar y de que el nuevo comandante del Ejército, general José Wilson Sánchez, llamó a los sublevados que asediaban la sede de gobierno a retornar a los cuarteles.

En un acto realizado en la Casa Grande, sede del Ejecutivo, mientras tanquetas y unidades de combate desarrollaban en las afueras la intentona golpista, Arce juramentó como nuevos comandantes de las Fuerzas Armadas a Sánchez, al general de la Fuerza Aérea Gerardo Zavala y al vicealmirante de la Armada, Wilson Guardia.

De esta forma, el presidente boliviano relevó del cargo al general golpista Andrés Zúñiga, que hasta ese momento se desempeñaba como comandante del Ejército y quien encabezaba a decenas de militares golpistas en la Plaza Murillo, frente a la Casa Grande.

Al asumir el mando, el general Sánchez ordenó a todo el personal militar que se encuentra movilizado en las calles retornar a sus unidades, lo cual ocurrió ya que los vehículos de combate, tanquetas y comandos armados se comenzaron a retirar de la sede de gobierno y de la plaza principal.

Sánchez también llamó al sublevado general Zúñiga que evite el derramamiento de sangre de los soldados a su mando.

“Vamos a cumplir la Constitución y las leyes que rigen a las Fuerzas Armadas”, aseguró el nuevo comandante del Ejército, quien ofreció a obedecer al gobierno “legalmente constituido” y que encabeza el presidente Arce.

Arce, por su parte, dijo que el intento de golpe de Estado desarrollado por militares desleales mancha sus uniformes y atenta contra la Constitución, pero destacó que Bolivia también cuenta con militares que respetan las leyes.

“Deploramos actitudes de malos militares que lamentablemente repiten la historia tratando de hacer un golpe de Estado cuando el pueblo boliviano siempre ha sido un pueblo democrático”, dijo el presidente, entre gritos de los asistentes al improvisado acto:

“¡Lucho, amigo, el pueblo está contigo!” y “¡No a los golpistas!”, coreaban los ministros y funcionarios presentes en la ceremonia.

Te puede interesar
da-claudia-sheinbaum-grito

Da presidenta Claudia Sheinbaum grito histórico de Independencia

Redacción
Política16 de septiembre de 2025

Los héroes nacionales estuvieron en los vivas: Miguel Hidalgo, José María Morelos, Ignacio Allende y Vicente Guerrero. Pero la primer mujer presidenta rememoró a las protagonistas mujeres de aquel episodio de la historia nacional:  “¡Viva Josefa Ortíz Téllez Girón!”, “¡Viva Leona Vicario!”, “¡Viva Gertudris Bocanegra!”, “¡Viva Manuela Molina, ‘La Barragana’!”

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email