Regularizados más de 2 millones de autos usados de procedencia extranjera

Mediante el Programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera, se han puesto en regla 2 millones 358 mil 231 de autos, modelos 2018 y anteriores

Política25 de junio de 2024 Redacción
667afafe7d0cf

Mediante el Programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera, se han puesto en regla 2 millones 358 mil 231 de autos, modelos 2018 y anteriores.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, presentó el reporte actualizado de esta estrategia del Gobierno de México en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Detalló que por estos trámites de regularización se han obtenido más de 5 mil 895 millones 577 mil 500 pesos, los cuales se destinan para la pavimentación.

Esto ha hecho posible la repavimentación de 4 millones 363 mil 546 metros cuadrados de calles y avenidas en los estados participantes, que se encontraban en estos lugares en malas condiciones

La funcionaria federal invitó a la ciudadanía a acudir a alguno de los 174 módulos, instalados en las 17 entidades participantes y poner en regla las unidades de procedencia extranjera, a fin de tener certeza jurídica de sus bienes.

A la fecha, Chihuahua, Tamaulipas y Baja California lideran el número de regularizaciones y recursos económicos obtenidos, con 51%.

Recordó que esta acción, que inició en marzo de 2022, concluye el 30 de septiembre de este año, con la participación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de las Mesas de Paz; la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Consejería Jurídica y los gobiernos estatales.

Para realizar el trámite se requiere:

Solicitar una cita en la página web: www.regularizaauto.sspc.gob.mxIngresar al portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT), obtener línea de captura y pagar 2 mil 500 pesos.Acudir a su cita en los módulos del Registro Público Vehicular (Repuve) de su entidad con la documentación.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-22 a la(s) 5.47.18 a.m.

Jorge Romero aforma que si Ricardo Salinas Pliego se anima y avanza, "no lo descarta como candidato presidencial”; coloca a Libia en la carrera

El País
Política22 de noviembre de 2025

El dirigente del PAN se enorgullece del relanzamiento del partido y sostiene que no habrá coaliciones en 2027 aunque no descarta alianzas con otros partidos más adelante. En su lista de posibles aspirantes a la Presidencia de la Repùblica coloca a las gobernadoras Maru Campos de Chihuahua, Libia García de Guanajuato, Tere Jiménez de Aguascalientes y Mauricio Kuri de Querétaro. También integra al senador y excandidato presidencial, Ricardo Anaya; al exgobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y hasta a Margarita Zavala, sin cerrarse a externos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La peor crisis

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de noviembre de 2025

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email