Confidencial. Los deseos de cumpleaños de la presidenta

Claudia Sheinbaum confesó que lo mejor de cumplir años es “el privilegio de ser la primera mujer presidenta”

Opinión25 de junio de 2024 Confidencial
Confidencial
Confidencial

Tras recibir durante toda la jornada muchos ramos de flores y pasteles en su casa de transición, la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, quien ayer cumplió 62 años, se tomó la tarde libre para comer con su madre, Annie Pardo; su hijo, Rodrigo Ímaz, y su nieto Pablito. Pese a los múltiples regalos que recibió, la morenista confesó que lo mejor de cumplir años es “el privilegio de ser la primera mujer presidenta”, lo cual, además de ser “excepcional”, representa “mucha responsabilidad”. Compartió que sus tres deseos ante las velas de pastel serán: “Salud, salud, salud”.

Xóchitl exige disculpas
Después de que el TEPJF reconoció que López Obrador la violentó por razón de género, Xóchitl Gálvez exigió que el mandatario quede inscrito en el registro de personas violentadoras políticas contra las mujeres, que tenga una sanción económica, que ofrezca una disculpa pública y, además, que lea el Manual para el uso no sexista del lenguaje y el libro Violencia política contra las mujeres por razón de género, en el que colaboraron integrantes del Tribunal Electoral. La excandidata presidencial dijo que le mandó ambas publicaciones, y dejó un reto sobre la mesa: “Vamos a ver si el presidente es igual ante la ley, como lo ha dicho una y otra vez”.

 
Ministra tecnologizada
La ministra Margarita Ríos Farjat se puso a la vanguardia y desarrolló Sor Juana, una plataforma que utiliza inteligencia artificial para conocer los proyectos públicos de sus sentencias, con lo que facilita la comprensión de sus resoluciones. En la página https://ponenciamamrfgpt.streamlit.app, los usuarios pueden escoger una de las sentencias de la ministra y, literalmente, hacerle preguntas al documento para entenderlo mejor. La ministra es la primera en implementarlo, pero sus compañeros del alto tribunal harían bien en imitarla y utilizar los avances tecnológicos en favor de los ciudadanos. 

 
Sheinbaum, ante la realidad del tren
Aunque Claudia Sheinbaum ya experimentó la aventura del Tren Maya, este fin de semana lo hará acompañada del presidente López Obrador, como parte de las giras conjuntas por la transición de gobierno. Esperemos tome nota de que hay obras aún en marcha, pese a que se mantienen dos suspensiones judiciales para el tramo 5, y como ambientalista que se dice –y luego de llegar con alianza con el Partido Verde– fije una postura en torno de la afectación en las cavernas que se ha hecho en este tramo, reconocida incluso por el propio mandatario.

 
Morena y las ‘aves de mal agüero’
Eufórico, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, festejó ayer que el peso mexicano volvió al piso de las 17 unidades al cierre de los mercados financieros. Por encima del nerviosismo causado por las mayorías de Morena y sus aliados en el Congreso y sus efectos en las reformas al Poder Judicial, el morenista criticó que, “una vez más, las aves de mal agüero se quedan con un palmo de narices”. Celebró que “nuestra economía es sólida, mucha pieza para la especulación y los augurios negativos”.

Latinus y la Secretaría del Trabajo
Aunque el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, le externó al presidente que un grupo de periodistas de Latinus pidió apoyo de la dependencia ante presuntos despidos, López Obrador confesó que le pidió no ayudarlos. Sí, se limitó a recomendar a los trabajadores que busquen un acuerdo con la empresa de Carlos Loret, pues eso –sugirió en modo sospechosista– se ve como una “pelota ensalivada”, para decir que el gobierno actúa contra el medio, por ser crítico del poder.

Te puede interesar
ChatGPT Image 4 jul 2025, 03_53_32 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Distracciones y anzuelos

Miguel Allende Foulques
Opinión04 de julio de 2025

He abierto este texto a propósito de unas declaraciones públicas -poco reflexivas y menos democráticas- ofrecidas por Jaime Juárez Jasso, Vocal Ejecutivo del INE en el estado, en estas afirma 3 de los grandes mitos de la no participación ciudadana en los procesos electorales.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La lista de los 300

Raymundo Riva Palacio
Opinión02 de julio de 2025

Sheinbaum, hasta donde se sabe, ya tiene conocimiento de quiénes integran la lista de los 300, pero no ha dado señales de que esté dispuesta a interceder por ninguna de esas personas en caso de que sean sancionadas

Salvador Camarena

La Feria. ¿Hay moderados en Morena?

Salvador Camarena
Opinión02 de julio de 2025

La presidenta ha dado toda clase de muestras de total apego al plan C, de allanamiento a los acuerdos de la elección interna morenista, y de aceptación, resignada o entusiasta, del medio gabinete que le dejaron.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-30 at 7.16.50 PM (1)

Ya hay fecha para la apertura de la Presa de la Olla, será el próximo lunes 7 de julio

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital01 de julio de 2025

La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, anunció que la tradicional apertura de la Presa de la Olla se llevará a cabo el próximo lunes 7 de julio, tal y como lo dicta la tradición. Esta emblemática celebración será posible gracias a las intensas lluvias registradas en los últimos días, que permitieron alcanzar un nivel óptimo de captación, dijo la alcaldesa.

Vector Chapo

La Fiscalía abre una investigación por el pago de 100 millones de pesos de una empresa fachada del Cartel de Sinaloa a Vector

El País
Política03 de julio de 2025

Murata S.A. envió sumas millonarias a la casa de bolsa sancionada por el Tesoro de Estados Unidos durante 2017, según documentos fiscales a los que ha accedido EL PAÍS. El Departamento del Tesoro de EE UU acusó la semana pasada a CI Banco, a Intercam y a Vector de desempeñar “un papel clave y prolongado” en el blanqueo de millones de dólares de los carteles de la droga mexicanos, y de fungir como vehículo de pago para la adquisición de precursores de fentanilo provenientes de China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email