Arranca Ale Gutiérrez reforestación masiva en León

El punto inicial fue en el Parque Zoológico de León, en donde la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos, rompió una parte de la plancha de cemento del estacionamiento para plantar 45 árboles mayores a los tres metros de altura.

León24 de junio de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-06-24 a la(s) 3.39.43 a.m.

Con el objetivo de plantar 10 mil árboles en lo que resta del año, la mañana de este domingo la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, arranco la llamada reforestación masiva.

Tan solo en esta jornada fueron 600 ejemplares arbóreos plantados en las siete delegaciones de la ciudad.

El punto inicial fue en el Parque Zoológico de León, en donde la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos, rompió una parte de la plancha de cemento del estacionamiento para plantar 45 árboles mayores a los tres metros de altura.

Posteriormente, la presidenta municipal acompañó a las personas que habitan en las inmediaciones del Parque Benito Juárez, en donde también colocaron una gran cantidad de árboles de distintas especies endémicas de León.

“Empiezan las lluvias y es el momento perfecto para poderlo aprovechar como hace un año que estuvimos en la sierra y en diferentes partes urbanas, y hoy no es la excepción, en este año se estarán plantando 10 mil árboles”.

De esa cifra, cuatro mil serán plantados en la Sierra de Lobos y seis mil en la zona urbana de las siete delegaciones, particularmente en 300 parques urbanos y vecinales que ya se tienen identificados para incluirlos en la gran red de parques.

Mientras la presidenta municipal acompañada por la ciudadanía comenzó la forestación en el Zoológico, se arrancó también la forestación masiva en las demás delegaciones para alcanzar el objetivo de 600 ejemplares plantados este domingo.

La plantación incluyó el Parque Historiadores, la Yesca, Convive, Valle Antigua, Echeveste, entre otros.

“Vamos a seguir trabajando de manera simultánea para que nuestros parques tengan cada vez más arbolado, queremos que sean parques que se conviertan en bosques dentro de la ciudad”.

Gutiérrez Campos también recalcó la importancia de forestar la Sierra de Lobos para contribuir al cuidado y preservación del agua.

“La Sierra es bien importante porque ahí nos ayuda a que el agua se vuelva a filtrar, a que tengamos el día de mañana también agua, a que tengamos cada vez más flora y más fauna en todos nuestros espacios de León, ellos son nuestros tinacos de la ciudad, por eso tenemos que seguir apostándole”, señaló.

Las especies que se plantaron son mezquites, palo verde, palo blanco, huizache, framboyán, jacarandas, ceibas, flama china, paraíso, fresno, orquideana, sicomoro, grevillea, vara de San Pedro, aliso, entre otros. Todos endémicos conforme a la Paleta Vegetal de León.

Te puede interesar
IMG-20251016-WA0079

Arranca la Copa "Somos León, Capital del Deporte"

Redacción
León17 de octubre de 2025

La Copa Somos León cambia de nombre a Copa Somos León, Capital del Deporte. En tres años más de 30 mil jóvenes han formado parte de este torneo en 320 equipos varoniles y 248 femeniles.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El audio de la soberbia

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de octubre de 2025

Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.

WhatsApp Image 2025-10-18 at 10.35.45

Irapuato impulsa la educación docente

Leticia Aguayo Soto
Irapuato19 de octubre de 2025

Seis maestros y maestras irapuatenses viajarán a Madrid, en España, para capacitarse en universidades de prestigio para aprender nuevas técnicas pedagógicas, luego de resultar ganadores del premio Ramón Barreto de Tábora que entrega el Gobierno de Irapuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email