Con 45 árboles, buscan enfriar zona de calor en el Zoológico de León

Rigoberto Montes Palomares, director del Parque Zoológico de León, menciono que se busca aprovechar la temporada de lluvias del Parque de la Vida.

León23 de junio de 2024 Redacción
FOTO ISRAEL -  ARBOLES  (1)

Rigoberto Montes Palomares, director del Parque Zoológico de León, declaró que con la plantación de 45 árboles de más de 3 metros de altura, buscan enfriar la zona de calor y aprovechar la temporada de lluvias del Parque de la Vida.

“El mensaje es que estamos rompiendo concreto, esta es una solicitud de la presidenta municipal Alejandra Gutiérrez Campos. La reforestación en el zoológico de León es uno de los siete puntos donde se reforestó este domingo por parte del municipio. Se colocaron 45 especies de diferentes tipos de árboles y todos poseen alturas de más de 3 metros con la finalidad de que se desarrollen rápidamente en la actual temporada de lluvias”, dijo el director.

Explicó que la intención del municipio es que el estacionamiento cuente con árboles que generen grandes sombras en los próximos años, y con esto generar enfriamiento.

“Se busca que en la zona del estacionamiento se tenga un orden y contar con la plancha sombreada para que se vaya rompiendo la zona de calor que se dan en la misma, ya que es muy grande, esta es la nueva visión de la autoridad en el Zoológico”, explicó.

Sobre la presa de Ibarrilla - Echeveste que se encuentra a un costado del zoológico, destacó que se espera que haya un buen temporal de lluvias y que después de dos años de no contar con agua, se logre llenar para que genere humedad en la zona y beneficie al riego del Parque de la Vida.

“Por lo que nos han dicho los especialistas se supone que viene una buena temporada, esperamos que con estas lluvias que se avecinan podamos tener la suficiente agua para mantener todas las áreas verdes que tenemos en el zoológico, el entorno de la Presa de Echeveste es muy importante para la imagen del zoológico y ojalá la lluvia también beneficie mucho a toda la zona arbolada y también a nuestros vecinos del Parque Metropolitano y la Presa el Palote para que se puedan recuperar también”, comentó.

Asimismo, destacó que se sigue trabajando para incrementar la asistencia las instalaciones del Zoológico de León, en el cual se tiene el programa “Pásale Gratis” durante sábados y domingos, y en las próximas vacaciones de verano se espera una afluencia masiva los fines de semana, finalizó.

Te puede interesar
1764112668-web_DSC_7684

#25N: Ibero León se une a la jornada de bordado del SUJ "Nombrarlas a todas"

Redacción
León26 de noviembre de 2025

La jornada "Nombrarlas a todas" se celebró de manera simultánea este 25 de noviembre en Ibero Ciudad de México, León, Puebla, Tijuana y Torreón; ITESO – Universidad Jesuita de Guadalajara; Instituto Superior Intercultural Ayuuk (ISIA); y el Tecnológico Universitario del Valle de Chalco (TUVCH).

305A8751

León conquista México con lo mejor de su turismo, cultura y deporte

Redacción
León25 de noviembre de 2025

En 2025, León recibió casi 6 millones de visitantes y una derrama superior a 9.6 mil millones de pesos. Para final de año se proyectan más de 6 millones de turistas y 13 mil 500 millones de pesos de derrama económica. Durante 2025, León fue sede de 140 eventos deportivos, 123 eventos culturales, más de 1mil actividades artísticas y de la feria más importante del país.

Lo más visto
noche-de-las-estrellas copia

Convoca la Universidad de Guanajuato a los amantes de la astronomía a participar de La Noche de las Estrellas 2025

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura25 de noviembre de 2025

La Noche de las Estrellas 2025, la fiesta astronómica anual que se realiza en México desde el año 2009, se llevará a cabo este próximo sábado 29 de noviembre en el Centro de Atención a Visitantes “Las Palomas”, con acceso gratuito. Las actividades de la sede Guanajuato son organizadas por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email