Instala Ale Gutiérrez al Consejo de la Procuraduría Auxiliar de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes

La alcaldesa de León, Ale Gutiérrez, tomó protesta a quienes integran el Consejo de la Procuraduría Auxiliar de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, que a partir de ahora se descentraliza del Sistema DIF y se convierte en un organismo autónomo paramunicipal.

León22 de junio de 2024 Redacción
GQpPo14WQAAOLj4

La alcaldesa de León, Ale Gutiérrez, tomó protesta a quienes integran el Consejo de la Procuraduría Auxiliar de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, que a partir de ahora se descentraliza del Sistema DIF y se convierte en un organismo autónomo paramunicipal.

De esta manera León se convirtió en el primer municipio de Guanajuato en contar con su propia Procuraduría Auxiliar.

Queda de manifiesto el compromiso del Ayuntamiento para proteger y garantizar los derechos de la niñez.

“Esto no es un divorcio con el DIF, simplemente es fortalecer las atribuciones, hoy tendrá una especialidad esta comisión, sin embargo, aquí se estarán haciendo otras labores para estar apoyando a todos los grupos vulnerables, cada área haciendo lo suyo de manera específica”, detalló Ale Gutiérrez.

La Procuraduría auxiliar deberá cumplir con el objetivo de garantizar, proteger y restituir los derechos vulnerados de las infancias, de acuerdo a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato.

Ale Gutiérrez reconoció el trabajo hecho para dar estructura jurídica y presupuestal a esta instancia que a partir de ahora cuenta con su propio órgano de gobierno, personalidad jurídica y patrimonio propio.

Dijo que como autoridades tienen la responsabilidad de cumplir y garantizar que las niñas y niños gocen de todos los derechos que les permitan tener una mejor calidad de vida.

“Entendemos que para muchos municipios es muy difícil, de hecho, somos el primer municipio de todo el estado que está asumiendo esta responsabilidad y la asumimos de corazón porque sabemos que son lo más importante que tenemos”, recalcó.

La alcaldesa agradeció a la sociedad civil que se une de manera voluntaria y comprometida a formar parte de los Consejos que comparten el objetivo de buscar una mejor calidad de vida.

“Hoy el llamado es a que todos trabajemos de la mano, buscando siempre ser mejores y entre mejor sea el trabajo de cada una de nuestras áreas, mejor calidad de vida va a tener ellos, es el legislativo, es el ejecutivo, pero sin la sociedad civil no hay manera de que lo podamos hacer y hacerlo bien”, dijo.

El Consejo Directivo de la Procuraduría Auxiliar para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes para el Municipio de León, se integró de la siguiente manera:

Mtro. Roberto Mario Enríquez Carrillo
María del Carmen Ibarra Trujillo
Gabriela del Carmen Echeverría González
Jonathan González Muñoz
Juan José de Jesús Bustamante Noriega
Mónica Maciel Méndez Morales
Liz Alejandra Esparza Frausto
Lidia López Romero
Genoveva de Anda Sánchez
María del Coral Navarro Mascarell

Te puede interesar
d3fc2-ale

Colores, tradición y orgullo leonés llenan de vida a las Catrinas Comunitarias 2025

Redacción
León05 de noviembre de 2025

Baile, tradición y alegría se vivieron en la tercera edición del Certamen de Catrinas de Centros Comunitarios, evento que llenó de identidad y color la Plaza de Gallos, uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad. Ante más de 200 asistentes, 70 catrinas desfilaron presumiendo el talento, creatividad, moda, diseño e identidad que existe en la ciudad y en el país.

IMG_4419

Listo operativo de seguridad para el Día de Muertos 2025 en León

Redacción
León01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León implementará un operativo especial con motivo del Día de Muertos, con el objetivo de garantizar la seguridad, el orden vial y la atención ciudadana en las diferentes festividades, panteones municipales y concesionados del municipio.

Lo más visto
Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 11.47.59

Comienza rehabilitación del parque de la colonia Los Espárragos

Leticia Aguayo Soto
Silao04 de noviembre de 2025

Vecinas y vecinos de las colonias Los Espárragos y Obrera se sumaron al arranque de la rehabilitación del parque ubicado junto al Centro Nuevo Comienzo. El inicio de los trabajos de limpieza, poda, pintura e iluminación coincidió con la conmemoración del 24 aniversario del parque, inaugurado en noviembre de 2001.

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email