Instala Ale Gutiérrez al Consejo de la Procuraduría Auxiliar de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes

La alcaldesa de León, Ale Gutiérrez, tomó protesta a quienes integran el Consejo de la Procuraduría Auxiliar de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, que a partir de ahora se descentraliza del Sistema DIF y se convierte en un organismo autónomo paramunicipal.

León22 de junio de 2024 Redacción
GQpPo14WQAAOLj4

La alcaldesa de León, Ale Gutiérrez, tomó protesta a quienes integran el Consejo de la Procuraduría Auxiliar de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, que a partir de ahora se descentraliza del Sistema DIF y se convierte en un organismo autónomo paramunicipal.

De esta manera León se convirtió en el primer municipio de Guanajuato en contar con su propia Procuraduría Auxiliar.

Queda de manifiesto el compromiso del Ayuntamiento para proteger y garantizar los derechos de la niñez.

“Esto no es un divorcio con el DIF, simplemente es fortalecer las atribuciones, hoy tendrá una especialidad esta comisión, sin embargo, aquí se estarán haciendo otras labores para estar apoyando a todos los grupos vulnerables, cada área haciendo lo suyo de manera específica”, detalló Ale Gutiérrez.

La Procuraduría auxiliar deberá cumplir con el objetivo de garantizar, proteger y restituir los derechos vulnerados de las infancias, de acuerdo a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato.

Ale Gutiérrez reconoció el trabajo hecho para dar estructura jurídica y presupuestal a esta instancia que a partir de ahora cuenta con su propio órgano de gobierno, personalidad jurídica y patrimonio propio.

Dijo que como autoridades tienen la responsabilidad de cumplir y garantizar que las niñas y niños gocen de todos los derechos que les permitan tener una mejor calidad de vida.

“Entendemos que para muchos municipios es muy difícil, de hecho, somos el primer municipio de todo el estado que está asumiendo esta responsabilidad y la asumimos de corazón porque sabemos que son lo más importante que tenemos”, recalcó.

La alcaldesa agradeció a la sociedad civil que se une de manera voluntaria y comprometida a formar parte de los Consejos que comparten el objetivo de buscar una mejor calidad de vida.

“Hoy el llamado es a que todos trabajemos de la mano, buscando siempre ser mejores y entre mejor sea el trabajo de cada una de nuestras áreas, mejor calidad de vida va a tener ellos, es el legislativo, es el ejecutivo, pero sin la sociedad civil no hay manera de que lo podamos hacer y hacerlo bien”, dijo.

El Consejo Directivo de la Procuraduría Auxiliar para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes para el Municipio de León, se integró de la siguiente manera:

Mtro. Roberto Mario Enríquez Carrillo
María del Carmen Ibarra Trujillo
Gabriela del Carmen Echeverría González
Jonathan González Muñoz
Juan José de Jesús Bustamante Noriega
Mónica Maciel Méndez Morales
Liz Alejandra Esparza Frausto
Lidia López Romero
Genoveva de Anda Sánchez
María del Coral Navarro Mascarell

Te puede interesar
as

Dan vida a León con más de 3 mil árboles en la Sierra de Lobos

Redacción
León14 de julio de 2025

La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, acompañada de más de mil 100 ciudadanos, encabezó la jornada de Forestación y Reforestación 2025, ‘Planta un Árbol, Dale Vida a León’, que permitió la siembra de 3 mil 200 árboles en la Sierra de Lobos. Se plantaron árboles de diversas especies como Pino Greggii, Palo Blanco, Vara de San Pedro, Huizache, Palo Verde y algunos frutales.

db610-vera

Centro de Ciencias Explora contará con horario especial en verano

Redacción
León12 de julio de 2025

Como parte del Festival de Verano 2025, Explora abrirá sus puertas durante tres fines de semana consecutivos para llevarte por un recorrido cultural que abarca América, África y Asia, a través de presentaciones artísticas, talleres interactivos y actividades diseñadas para toda la familia.

20250710121041_305A5057

Ale Gutiérrez hace historia con el Hospital de Mascotas "León 450"

Redacción
León11 de julio de 2025

Este hospital es el primero en su tipo en la región y fuera de la Ciudad de México. En 7 de cada 10 hogares leoneses hay mascotas, que ahora podrán tener consultas veterinarias desde 68 pesos. El Municipio es el primero a nivel nacional en cumplir con el mandato constitucional establecido en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. El primer proyecto ganador de Presupuesto Participativo es ya una realidad.

305A4287

León, primer lugar nacional en atención al rezago educativo

Redacción
León10 de julio de 2025

El Municipio de León logró la reducción del rezago educativo en un 25.2 por ciento, y en analfabetismo un 2.9 por ciento. La alcaldesa, Ale Gutiérrez, destacó que la educación cambia vidas y es clave para construir un mejor futuro.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

as

Dan vida a León con más de 3 mil árboles en la Sierra de Lobos

Redacción
León14 de julio de 2025

La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, acompañada de más de mil 100 ciudadanos, encabezó la jornada de Forestación y Reforestación 2025, ‘Planta un Árbol, Dale Vida a León’, que permitió la siembra de 3 mil 200 árboles en la Sierra de Lobos. Se plantaron árboles de diversas especies como Pino Greggii, Palo Blanco, Vara de San Pedro, Huizache, Palo Verde y algunos frutales.

ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email