
Debilidad económica genera recorte de expectativas para 2025 a rango de 0.2 a 0.6%
Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.


La Comisión de Medio Ambiente del Congreso local aprobó el dictamen relativo a 5 iniciativas de reforma a la Ley para la Protección Animal del Estado de Guanajuato, entre ellas, dos que formularon las diputadas y los diputados del PAN.
Política21 de junio de 2024 Redacción
La Comisión de Medio Ambiente del Congreso local aprobó el dictamen relativo a 5 iniciativas de reforma a la Ley para la Protección Animal del Estado de Guanajuato, entre ellas, dos que formularon las diputadas y los diputados del PAN.
La primera busca crear clínicas veterinarias públicas en los municipios del estado, a fin de brindar una atención pronta y digna a los animales domésticos o en abandono.
La segunda pretende la esterilización gratuita, cremación, compostaje, enterramiento y establecimiento de crematorios y cementerios públicos de animales domésticos.
Por otra parte, se analizó el punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a implementar las acciones para la remediación de los residuos tóxicos que se encuentren dentro de la empresa Química Central de México, suscrita por el Grupo Parlamentario del PAN.
Al hacer uso de la palabra, el legislador de Acción Nacional, Aldo Márquez, dijo que, pese a que las dependencias federales dieron respuesta a la petición de la comisión, en el sentido de que continúan con las medidas de control y seguridad necesarias, se deben llevar a cabo tanto los actos administrativos como jurisdiccionales para lograr este objetivo.
“Ya se lleva una década con el tema, y por dilaciones procesales no se ha podido avanzar en la remediación ambiental, la problemática es un hecho continuo, es decir, la omisión se mantiene en el tiempo violando las mismas normas jurídicas en materia de medio ambiente y dan el mismo resultado, dañan la salud y el medio ambiente”, mencionó.
En la sesión estuvieron presentes la diputada del PAN Briseida Magdaleno González y el congresista César Larrondo Díaz.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

En plena desaceleración económica, los industriales mexicanos cabildean en el Poder Legislativo por una aplicación gradual de las tasas a más de un millar de productos asiáticos.





El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Sheinbaum plantea estar alerta ante “cualquier intento de injerencia externa apoyada por conservadores”; cuestiona a quien cree que unos cuantos callan alegría de un pueblo. Critica también a quien defiende “viejos privilegios” frente a la transformación; en conmemoración del Bicentenario de la Independencia en la Mar destaca labor de la Marina Armada.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.
