Disfrutan del tradicional ‘Paseo de las Flores’ en el jardín El Cantador

El tradicional ‘Paseo de las Flores’ ya se instaló con motivo de las Fiestas de San Juan y Presa de la Olla en el jardín El Cantador, donde más de 150 expositores de distintos puntos de la geografía nacional ofrecen una selecta gama de flores y plantas para todos los gustos.

Guanajuato Capital19 de junio de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-06-18 at 16.32.31 (1)

El tradicional ‘Paseo de las Flores’ ya se instaló con motivo de las Fiestas de San Juan y Presa de la Olla en el jardín El Cantador, donde más de 150 expositores de distintos puntos de la geografía nacional ofrecen una selecta gama de flores y plantas para todos los gustos.

En esta muestra botánica, se exhiben y se venden suculentas, cactáceas, bonsáis, flores para decorar jardines, árboles frutales y plantas de ornato para sombra, entre otros ejemplares.

WhatsApp Image 2024-06-18 at 16.32.30 (1)

Es una vistosa tradición floral que año con año se vive en medio de las Fiestas de San Juan y Presa de la Olla, como una alternativa para promover el cuidado del medioambiente, la preservación de áreas verdes y la reforestación.

La exposición ‘Paseo de las Flores’ se mantendrá hasta la primera semana de julio en el jardín El Cantador, llamado así en alusión a un minero aficionado al canto, al que se le conocía como José Carpio y quien vivió en este lugar a mediados del siglo XVIII.

En ese punto de convivencia familiar existió una hacienda de beneficio que fue destruida en 1810, a la llegada del ejército insurgente. En 1831, el regidor del Ayuntamiento en turno, Francisco Calderón, presentó la propuesta de crear una alameda en los terrenos de la ex hacienda “El Cantador”. En 1854 inició la plantación de algunos fresnos y hasta 1861 se concluyó la obra, con una calzada ancha alrededor que permitió el libre tránsito de los carruajes de la época.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-16 at 1.17.15 AM

Da Samantha Smith el Grito de Independencia ante miles de personas que hicieron resonar el “Viva México” en la Alhóndiga de Granaditas

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital16 de septiembre de 2025

En Guanajuato nació la libertad y la capital lo celebró en grande, con un acto cívico y artístico, y con la emoción y alegría de más de 13 mil personas que acudieron a la explanada de la Alhóndiga de Granaditas para festejar el 215 aniversario de la arenga del cura Miguel Hidalgo, con la cual inició la Guerra de Independencia.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 3.01.33 PM

Aseguran 30 kilos de pirotecnia en La Sauceda

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital16 de septiembre de 2025

El decomiso se derivó del operativo especial que implementó la Dirección de Fiscalización y Control en coordinación con la Dirección de Protección Civil, con el fin de evitar y prevenir riesgos derivados de la comercialización clandestina de fuegos artificiales.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 1.17.25 PM

Arranca Samantha Smith los festejos por el 215 aniversario de la Independencia Nacional

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital15 de septiembre de 2025

La presidenta municipal Samantha Smith encabezó  el arranque de los festejos del 215 aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México, al dar el banderazo al Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario, para el traslado del Fuego Simbólico de la Libertad a la cuna de la independencia en Dolores Hidalgo y de regreso al municipio de Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 4.26.03 PM

Habitantes de Santa Rosa de Lima dan clases de historia viva en el centro de la ciudad con Las Guerrillas de los Indios Tejocoteros

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital15 de septiembre de 2025

Las fiestas patrias se viven distinto en la tierra en que nació la lucha por la Independencia, y en el marco del aniversario 215 del inicio de esta justa, se vivió la representación de Las Guerrillas de los Indios Tejocoteros en el centro de la ciudad, una lección de historia viva, en las mismas calles que fueron ocupadas por el ejército Insurgente en septiembre del año 1810.

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email