Inauguran Túnel de la Paz

El evento protocolario estuvo encabezado por Rodolfo Gómez Cervantes, presidente municipal interino y Lorena Alfaro García, alcaldesa electa; también se contó con la presencia de Antonio Arambarú Mejía, representante de la iniciativa privada y Pola Salúm Smeke, directora del Museo Memoria y Tolerancia.

Irapuato14 de junio de 2024 Redacción
448384932_798424592396721_1695345561256954414_n

Como parte de las acciones de sensibilización, enseñanza y concientización en materia de cultura de paz que promueve el Gobierno de Irapuato, fue inaugurado el Túnel de la Paz.

Esta exhibición itinerante del Museo de Memoria y Tolerancia, se puede visitar de manera gratuita, durante todo un mes, en el Andador Juárez, en el Centro Histórico de la ciudad.

El evento protocolario estuvo encabezado por Rodolfo Gómez Cervantes, presidente municipal interino y Lorena Alfaro García, alcaldesa electa; también se contó con la presencia de Antonio Arambarú Mejía, representante de la iniciativa privada y Pola Salúm Smeke, directora del Museo Memoria y Tolerancia.

El Presidente Interino destacó que, las políticas públicas que se han realizado en Irapuato, con apoyo de diversas instituciones, han permitido promover la cultura de la paz en el municipio, para contribuir a crear conciencia entre la ciudadanía.

“Este proyecto itinerante que se preocupa por fomentar la paz, a través de una exposición, a través de este contenido gráfico, nos va a permitir a conocer a grandes defensores de los derechos humanos y de la paz “, resaltó.

Lorena Alfaro García, alcaldesa electa, mencionó que la construcción de la paz no para en Irapuato, y que es una tarea constante, que se debe reflejar en acciones como las que ya se han llevado a cabo, entre ellas, los 16 Diálogos por la Paz con 23 diferentes sectores de la sociedad, los Talleres por la Paz y la Seguridad, entre otras.

La Directora del Museo Memoria y Tolerancia, explicó que el Túnel de la Paz es una herramienta que contiene información útil y bien valiosa, para quienes quieren convivir de manera pacífica en sus entornos.

El Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México ha llevado a diversas ciudades esta exposición como herramienta masiva de concientización y sensibilización, que busca llegar en un año a 15 ciudades distintas dentro del país.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 10.53.17

Mejoran el entorno con acciones de integración social

Leticia Aguayo Soto
Irapuato14 de noviembre de 2025

Con actividades de integración social como activación física, pláticas de prevención de la violencia de género y acciones de proximidad ciudadana, vecinas y vecinos de la colonia Morelos de Guadalupe de Rivera participaron en el Programa Redes y Espacios de Paz, impulsado por el Sistema DIF Municipal.

expo

Vive la innovación en la Expo Agroalimentaria 2025

Leticia Aguayo Soto
Irapuato13 de noviembre de 2025

Lo más reciente en la industria agroalimentaria se concentra en la edición número 30 de la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025, que incorpora tecnologías avanzadas, sostenibilidad y personalización de productos, para responder a las nuevas demandas del sector.

Lorenita

Impulsa Lorena Alfaro participación ciudadana

Leticia Aguayo Soto
Irapuato13 de noviembre de 2025

Con el objetivo de fortalecer el diálogo y la cercanía con las vecinas y vecinos del fraccionamiento Los Reyes, la alcaldesa Lorena Alfaro García encabezó un encuentro territorial en el que escuchó de manera directa sus inquietudes y propuestas.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 12.16.15

Fortalecen lazos de unidad en el Festival Hiroshima en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato12 de noviembre de 2025

La novena edición del Festival Hiroshima cerró con broche de oro en Irapuato, con el fortalecimiento de la hermandad entre dos culturas que se unieron para celebrar las tradiciones niponas y disfrutar de su reconocida gastronomía. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que este festival fortalece los lazos de amistad entre México y Japón, al tiempo que celebra las tradiciones y la presencia de la comunidad japonesa que radica en Guanajuato e Irapuato.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-11 at 12.16.15

Fortalecen lazos de unidad en el Festival Hiroshima en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato12 de noviembre de 2025

La novena edición del Festival Hiroshima cerró con broche de oro en Irapuato, con el fortalecimiento de la hermandad entre dos culturas que se unieron para celebrar las tradiciones niponas y disfrutar de su reconocida gastronomía. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que este festival fortalece los lazos de amistad entre México y Japón, al tiempo que celebra las tradiciones y la presencia de la comunidad japonesa que radica en Guanajuato e Irapuato.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 18.25.28

Celebrarán Feria de las Mujeres Emprendedoras: talento, creatividad y empuje silaoense del 14 al 16 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de noviembre de 2025

La nueva edición de la Feria de las Mujeres Emprendedoras se celebrará este 2025 entre el viernes 14 y el domingo 16 de noviembre. “Es un espacio dedicado a reconocer el esfuerzo, la creatividad y el espíritu de superación de las mujeres que día con día muestran su talento”, anunció el Instituto Municipal de las Mujeres Silaoenses (IMMUS).

WhatsApp Image 2025-11-11 at 08.41.30

Silao se pone en acción para conmemorar el Día Mundial contra la Obesidad

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de noviembre de 2025

Más de mil personas participaron en la carrera matutina por la salud, celebrada para conmemorar el Día Mundial contra la Obesidad. “Es una actividad deportiva que celebramos con todo el corazón para promover el gran valor que tiene la activación física como principal pilar para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida”, explicó Pedro Ortega, titular de la Comisión Municipal del Deporte de Silao (COMUDES).

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Porqué es Súper Adán

Raymundo Riva Palacio
Opinión12 de noviembre de 2025

López Obrador difícilmente habría llegado a la presidencia, o trascendido a la política nacional, de no haber sido respaldado económicamente por Adán Augusto López en momentos cruciales.

photo_2025-11-13 09.53.33

Avanza en Comisión de Justicia matrimonio igualitario, ahora el Pleno del Congreso del Estado decidirá si por fin Guanajuato incorpora la figura en el Código Civil

Redacción
Política13 de noviembre de 2025

La diputada priista Ruth Noemí Tiscareño Agoitia manifestó que aprobar el sentido de los dictámenes que se analizan era un paso relevante para dar certeza jurídica y reconocer el derecho de todas las personas a contraer matrimonio sin distinción de sexo u orientación sexual. Sólo algunos legisladores del PAN se oponen a la reforma.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email