Marea Rosa en pie de lucha tras elecciones; no será partido político pero defenderá la democracia

Llamó a los mexicanos a estar listos y dispuestos a salir a las calles a defender lo que siempre hemos defendido: la democracia y sus contrapesos como el Poder Judicial.

Política14 de junio de 2024 Redacción
664c37b2b2d55

La llamada Marea Rosa que integran diversas organizaciones de la sociedad civil aclaró que no se convertirá en partido político como lo planteaban varios sectores, luego de la debacle electoral que sufrió la Alianza opositora durante las elecciones del 2 de junio a manos de Morena y sus aliados, pero si advirtió que se mantendrá en pie de lucha y alerta ante los escenarios que se perfilan en el país por lo cual llamó a la unidad del pueblo para defender los derechos y democracia de los mexicanos.

Llamó a los mexicanos a estar listos y dispuestos a salir a las calles a defender lo que siempre hemos defendido: la democracia y sus contrapesos como el INE y el Poder Judicial

“La lucha de la Marea Rosa es hoy más indispensable que nunca. Tienen que mantenerse unidos, en pie de lucha, alertas y con buenos reflejos”, aseveró

Recalcó que mantendrá la defensa, sin descanso ni tregua, de las causas que dieron origen a este movimiento, por lo cual defenderá la Suprema Corte y la división de poderes.

Asimismo, a en los siguientes meses exigirá que se aclaren las irregularidades de la jornada electoral; combatirá la sobrerrepresentación ilegal; defenderá la República, además de exigir un presupuesto 2025 para todos.

“Ninguna Coalición puede tener mayor representación de lo que los ciudadanos decidimos en las urnas. No debemos permitir que tramposamente se generen mayorías artificiales con las cuales buscan inhibir el diálogo y la construcción de acuerdos”, estableció.

Luego de 11 días de las elecciones del 2 de junio, la Marea Rosa salió a posicionarse sobre su futuro y las acciones que tomará tras su activa participación en el pasado proceso electoral a favor de la alianza opositora y la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez.

La Marea Rosa aseveró que en esta nueva etapa del acuerdo ciudadano-político, este movimiento debe darse el tiempo necesario para el diálogo y la reflexión en todo el país, pues solo así será capaz de innovar y contribuir a la construcción de una alternativa de esperanza para todos.

“Es importante aclarar que la Marea Rosa no es ni será un partido político, porque el partido que los representa son las causas, el partido es México. La Marea Rosa es una fuerza ciudadana actuante por el bien de México que promueven animar, fortalecer, organizar y empoderar. Eso requerirá de visión y de mucha generosidad. México”, estableció

La Marea Rosa —agrega— es un movimiento social en donde los ciudadanos encontraron un espacio para alzar la voz frente a un gobierno que no escucha, no dialoga y no quiere construir de la mano de toda la población.

¿QUÉ SIGUE?

La Marea Rosa que integran 6 organizaciones de la sociedad civil, delineó los pasos a seguir en los próximos meses donde si bien exigirán que se aclaren las irregularidades de la jornada electoral y que se solventen las impugnaciones, centrarán su esfuerzo en defender la República, en particular la democracia, la división de poderes y las libertades que pretende vulnerar el Plan C.

Detallaron que dicho plan establece la elección directa de ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial, contempla la desaparición o debilitamiento del INE; pretende el aniquilamiento de diversos organismos autónomos (INAI, IFT, COFECE, CRE y CNH); eliminaría la representación proporcional en el Congreso; e, integraría a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa.

Por ello, advirtió que exigirán a los diputados y senadores de oposición una férrea defensa de la legalidad y las instituciones en el Congreso Federal.

“También tenemos que estar listos y dispuestos a salir a las calles, a defender lo que siempre hemos defendido”, aseveró.

Te puede interesar
IMG_4954

Deriva en violencia manifestación de la Generación Z en la capital de la República

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

DIF Y VOLUNTARIADO PÉNJAMO 3

DIF Estatal y Voluntariado de la Gente entregan víveres a familias penjamenses

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Autoridades estatales visitaron la comunidad de Santa Ana Pacueco para entregar paquetes alimentarios y de higiene que contribuyan en la recuperación de las familias damnificadas. 3 mil 100 artículos enviados por el Voluntariado de la Gente permitieron el armado de 250 paquetes para apoyar a familias afectadas por el desbordamiento del río Lerma.

Lo más visto
DIF Y VOLUNTARIADO PÉNJAMO 3

DIF Estatal y Voluntariado de la Gente entregan víveres a familias penjamenses

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Autoridades estatales visitaron la comunidad de Santa Ana Pacueco para entregar paquetes alimentarios y de higiene que contribuyan en la recuperación de las familias damnificadas. 3 mil 100 artículos enviados por el Voluntariado de la Gente permitieron el armado de 250 paquetes para apoyar a familias afectadas por el desbordamiento del río Lerma.

IMG_4954

Deriva en violencia manifestación de la Generación Z en la capital de la República

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

Salvador Camarena

Sheinbaum y el nuevo líder de la patronal

Salvador Camarena
Opinión16 de noviembre de 2025

Medina Mora Icaza sabe que los que tienen el picaporte real de Palacio son los del Consejo Mexicano de Negocios y que él hereda unas siglas con mucho desgaste.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email