Marea Rosa en pie de lucha tras elecciones; no será partido político pero defenderá la democracia

Llamó a los mexicanos a estar listos y dispuestos a salir a las calles a defender lo que siempre hemos defendido: la democracia y sus contrapesos como el Poder Judicial.

Política14 de junio de 2024 Redacción
664c37b2b2d55

La llamada Marea Rosa que integran diversas organizaciones de la sociedad civil aclaró que no se convertirá en partido político como lo planteaban varios sectores, luego de la debacle electoral que sufrió la Alianza opositora durante las elecciones del 2 de junio a manos de Morena y sus aliados, pero si advirtió que se mantendrá en pie de lucha y alerta ante los escenarios que se perfilan en el país por lo cual llamó a la unidad del pueblo para defender los derechos y democracia de los mexicanos.

Llamó a los mexicanos a estar listos y dispuestos a salir a las calles a defender lo que siempre hemos defendido: la democracia y sus contrapesos como el INE y el Poder Judicial

“La lucha de la Marea Rosa es hoy más indispensable que nunca. Tienen que mantenerse unidos, en pie de lucha, alertas y con buenos reflejos”, aseveró

Recalcó que mantendrá la defensa, sin descanso ni tregua, de las causas que dieron origen a este movimiento, por lo cual defenderá la Suprema Corte y la división de poderes.

Asimismo, a en los siguientes meses exigirá que se aclaren las irregularidades de la jornada electoral; combatirá la sobrerrepresentación ilegal; defenderá la República, además de exigir un presupuesto 2025 para todos.

“Ninguna Coalición puede tener mayor representación de lo que los ciudadanos decidimos en las urnas. No debemos permitir que tramposamente se generen mayorías artificiales con las cuales buscan inhibir el diálogo y la construcción de acuerdos”, estableció.

Luego de 11 días de las elecciones del 2 de junio, la Marea Rosa salió a posicionarse sobre su futuro y las acciones que tomará tras su activa participación en el pasado proceso electoral a favor de la alianza opositora y la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez.

La Marea Rosa aseveró que en esta nueva etapa del acuerdo ciudadano-político, este movimiento debe darse el tiempo necesario para el diálogo y la reflexión en todo el país, pues solo así será capaz de innovar y contribuir a la construcción de una alternativa de esperanza para todos.

“Es importante aclarar que la Marea Rosa no es ni será un partido político, porque el partido que los representa son las causas, el partido es México. La Marea Rosa es una fuerza ciudadana actuante por el bien de México que promueven animar, fortalecer, organizar y empoderar. Eso requerirá de visión y de mucha generosidad. México”, estableció

La Marea Rosa —agrega— es un movimiento social en donde los ciudadanos encontraron un espacio para alzar la voz frente a un gobierno que no escucha, no dialoga y no quiere construir de la mano de toda la población.

¿QUÉ SIGUE?

La Marea Rosa que integran 6 organizaciones de la sociedad civil, delineó los pasos a seguir en los próximos meses donde si bien exigirán que se aclaren las irregularidades de la jornada electoral y que se solventen las impugnaciones, centrarán su esfuerzo en defender la República, en particular la democracia, la división de poderes y las libertades que pretende vulnerar el Plan C.

Detallaron que dicho plan establece la elección directa de ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial, contempla la desaparición o debilitamiento del INE; pretende el aniquilamiento de diversos organismos autónomos (INAI, IFT, COFECE, CRE y CNH); eliminaría la representación proporcional en el Congreso; e, integraría a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa.

Por ello, advirtió que exigirán a los diputados y senadores de oposición una férrea defensa de la legalidad y las instituciones en el Congreso Federal.

“También tenemos que estar listos y dispuestos a salir a las calles, a defender lo que siempre hemos defendido”, aseveró.

Te puede interesar
7A4A1618

Presenta Morena iniciativa para que haya aborto legal en Guanajuato

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

Con la finalidad de garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo, personas diputadas integrantes del grupo parlamentario del Partido MORENA formuló una iniciativa de reforma a la Constitución Política local, al Código Penal estatal, a la Ley de Salud estatal, a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado, a la Ley de Educación y a la Ley de Víctimas del Estado.

abuso-sexual

Gobierno federal presenta plan integral contra abuso sexual y justicia a las mujeres

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

El gobierno federal informó este jueves que el delito de abuso sexual no está tipificado de manera uniforme en todo el país, pues mientras en 19 entidades existen criterios amplios y agravantes para sancionarlo, en nueve más el tipo penal no está suficientemente fortalecido y en cuatro ni siquiera se define con claridad qué constituye abuso sexual.

Foto 2

Capacita IMSS Guanajuato a niñas y niños con ChiquitIMSS

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

Encabezado por el personal de Trabajo Social adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 56 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, Guanajuato se llevó a cabo el Encuentro Educativo de la estrategia ChiquitIMSS en las instalaciones de la Escuela Primaria Belisario Domínguez, con la participación de 68 niñas y niños que convivieron, a través del Rally de Incendio, así como del Maratón de alimentación saludable, violencia y derechos de los niños, entre otras actividades.

Lo más visto
José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email