Marea Rosa en pie de lucha tras elecciones; no será partido político pero defenderá la democracia

Llamó a los mexicanos a estar listos y dispuestos a salir a las calles a defender lo que siempre hemos defendido: la democracia y sus contrapesos como el Poder Judicial.

Política14 de junio de 2024 Redacción
664c37b2b2d55

La llamada Marea Rosa que integran diversas organizaciones de la sociedad civil aclaró que no se convertirá en partido político como lo planteaban varios sectores, luego de la debacle electoral que sufrió la Alianza opositora durante las elecciones del 2 de junio a manos de Morena y sus aliados, pero si advirtió que se mantendrá en pie de lucha y alerta ante los escenarios que se perfilan en el país por lo cual llamó a la unidad del pueblo para defender los derechos y democracia de los mexicanos.

Llamó a los mexicanos a estar listos y dispuestos a salir a las calles a defender lo que siempre hemos defendido: la democracia y sus contrapesos como el INE y el Poder Judicial

“La lucha de la Marea Rosa es hoy más indispensable que nunca. Tienen que mantenerse unidos, en pie de lucha, alertas y con buenos reflejos”, aseveró

Recalcó que mantendrá la defensa, sin descanso ni tregua, de las causas que dieron origen a este movimiento, por lo cual defenderá la Suprema Corte y la división de poderes.

Asimismo, a en los siguientes meses exigirá que se aclaren las irregularidades de la jornada electoral; combatirá la sobrerrepresentación ilegal; defenderá la República, además de exigir un presupuesto 2025 para todos.

“Ninguna Coalición puede tener mayor representación de lo que los ciudadanos decidimos en las urnas. No debemos permitir que tramposamente se generen mayorías artificiales con las cuales buscan inhibir el diálogo y la construcción de acuerdos”, estableció.

Luego de 11 días de las elecciones del 2 de junio, la Marea Rosa salió a posicionarse sobre su futuro y las acciones que tomará tras su activa participación en el pasado proceso electoral a favor de la alianza opositora y la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez.

La Marea Rosa aseveró que en esta nueva etapa del acuerdo ciudadano-político, este movimiento debe darse el tiempo necesario para el diálogo y la reflexión en todo el país, pues solo así será capaz de innovar y contribuir a la construcción de una alternativa de esperanza para todos.

“Es importante aclarar que la Marea Rosa no es ni será un partido político, porque el partido que los representa son las causas, el partido es México. La Marea Rosa es una fuerza ciudadana actuante por el bien de México que promueven animar, fortalecer, organizar y empoderar. Eso requerirá de visión y de mucha generosidad. México”, estableció

La Marea Rosa —agrega— es un movimiento social en donde los ciudadanos encontraron un espacio para alzar la voz frente a un gobierno que no escucha, no dialoga y no quiere construir de la mano de toda la población.

¿QUÉ SIGUE?

La Marea Rosa que integran 6 organizaciones de la sociedad civil, delineó los pasos a seguir en los próximos meses donde si bien exigirán que se aclaren las irregularidades de la jornada electoral y que se solventen las impugnaciones, centrarán su esfuerzo en defender la República, en particular la democracia, la división de poderes y las libertades que pretende vulnerar el Plan C.

Detallaron que dicho plan establece la elección directa de ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial, contempla la desaparición o debilitamiento del INE; pretende el aniquilamiento de diversos organismos autónomos (INAI, IFT, COFECE, CRE y CNH); eliminaría la representación proporcional en el Congreso; e, integraría a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa.

Por ello, advirtió que exigirán a los diputados y senadores de oposición una férrea defensa de la legalidad y las instituciones en el Congreso Federal.

“También tenemos que estar listos y dispuestos a salir a las calles, a defender lo que siempre hemos defendido”, aseveró.

Te puede interesar
Sheinbaum

Marcha de la Generación Z es una estrategia pagada, no es genuina: denuncia Sheinbaum

Redacción
Política13 de noviembre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que la marcha convocada en redes sociales a nombre de la “Generación Z” para el próximo 15 de noviembre no tiene un origen genuino, sino que forma parte de una estrategia digital pagada, impulsada desde el extranjero y vinculada a grupos de derecha, tanto nacionales como internacionales. En su rueda de prensa diaria en Palacio Nacional, la mandataria subrayó que, si bien existen jóvenes con demandas legítimas, es fundamental conocer quiénes están detrás de la convocatoria y cómo se ha construido por agentes ajenos a la Generación Z.

tormenta copia

Fallaron alertas de gobierno federal y estatales en lluvias intensas que dejaron decenas de muertos en 5 estados de la República, revela estudio

El País
Política13 de noviembre de 2025

Un análisis de World Weather Attribution señala que los mensajes llegaron a destiempo o sin ser claros para las poblaciones de los cinco estados afectados. A principios de octubre, México vivió un drama climático que dejó 78 muertes y 16 personas que siguen desaparecidas. Los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis de Potosí, experimentaron lluvias tan extremas que provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra, con una factura de 50.000 casas dañadas y 93 comunidades sin energía durante una semana.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 15.10.26 (1) (1)

Inician actividades el Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025

Redacción
Política13 de noviembre de 2025

Las y los diputados que integran la Comisión para las Juventudes y Deporte dieron inicio a los trabajos del Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025 en el cual participan 36 jóvenes, quienes conocerán, durante tres días, parte de las funciones legislativas hasta el 14 de noviembre en el recinto legislativo.

photo_2025-11-13 09.53.33

Avanza en Comisión de Justicia matrimonio igualitario, ahora el Pleno del Congreso del Estado decidirá si por fin Guanajuato incorpora la figura en el Código Civil

Redacción
Política13 de noviembre de 2025

La diputada priista Ruth Noemí Tiscareño Agoitia manifestó que aprobar el sentido de los dictámenes que se analizan era un paso relevante para dar certeza jurídica y reconocer el derecho de todas las personas a contraer matrimonio sin distinción de sexo u orientación sexual. Sólo algunos legisladores del PAN se oponen a la reforma.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-11 at 12.16.15

Fortalecen lazos de unidad en el Festival Hiroshima en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato12 de noviembre de 2025

La novena edición del Festival Hiroshima cerró con broche de oro en Irapuato, con el fortalecimiento de la hermandad entre dos culturas que se unieron para celebrar las tradiciones niponas y disfrutar de su reconocida gastronomía. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que este festival fortalece los lazos de amistad entre México y Japón, al tiempo que celebra las tradiciones y la presencia de la comunidad japonesa que radica en Guanajuato e Irapuato.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 18.25.28

Celebrarán Feria de las Mujeres Emprendedoras: talento, creatividad y empuje silaoense del 14 al 16 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de noviembre de 2025

La nueva edición de la Feria de las Mujeres Emprendedoras se celebrará este 2025 entre el viernes 14 y el domingo 16 de noviembre. “Es un espacio dedicado a reconocer el esfuerzo, la creatividad y el espíritu de superación de las mujeres que día con día muestran su talento”, anunció el Instituto Municipal de las Mujeres Silaoenses (IMMUS).

WhatsApp Image 2025-11-11 at 08.41.30

Silao se pone en acción para conmemorar el Día Mundial contra la Obesidad

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de noviembre de 2025

Más de mil personas participaron en la carrera matutina por la salud, celebrada para conmemorar el Día Mundial contra la Obesidad. “Es una actividad deportiva que celebramos con todo el corazón para promover el gran valor que tiene la activación física como principal pilar para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida”, explicó Pedro Ortega, titular de la Comisión Municipal del Deporte de Silao (COMUDES).

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Porqué es Súper Adán

Raymundo Riva Palacio
Opinión12 de noviembre de 2025

López Obrador difícilmente habría llegado a la presidencia, o trascendido a la política nacional, de no haber sido respaldado económicamente por Adán Augusto López en momentos cruciales.

photo_2025-11-13 09.53.33

Avanza en Comisión de Justicia matrimonio igualitario, ahora el Pleno del Congreso del Estado decidirá si por fin Guanajuato incorpora la figura en el Código Civil

Redacción
Política13 de noviembre de 2025

La diputada priista Ruth Noemí Tiscareño Agoitia manifestó que aprobar el sentido de los dictámenes que se analizan era un paso relevante para dar certeza jurídica y reconocer el derecho de todas las personas a contraer matrimonio sin distinción de sexo u orientación sexual. Sólo algunos legisladores del PAN se oponen a la reforma.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email