Realizan Segunda Jornada Cervantina

Con el objetivo de tener una participación con diferentes instituciones culturales y así fomentar el consumo artístico, cultural y educativo, el Centro Cultural Santa Fe del Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo la Segunda Jornada Cervantina.

Política12 de junio de 2024 Redacción
slide_WhatsApp_Image_2024-06-11_at_12.08.52

Con el objetivo de tener una participación con diferentes instituciones culturales y así fomentar el consumo artístico, cultural y educativo, el Centro Cultural Santa Fe del Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo la Segunda Jornada Cervantina.

En su mensaje de bienvenida, la diputada Yulma Rocha Aguilar expresó que las actividades planeadas para esta ocasión servirán para la reflexión del poder de las letras que en ocasiones llegan a ser motivadoras de cambios en la sociedad bajo la celebración de la vida y obra de Miguel Cervantes Saavedra, abordando temas de relevancia para el estado y la nación.

“La literatura como la vida es una búsqueda constante de libertad, de cambio y también de justicia. Guanajuato es rico en muchos temas como su sociedad y su cultura, donde tenemos un gran legado que debemos que seguir fomentando y enriqueciendo para las siguientes generaciones, además de ser un lugar ideal para celebrar la vida y obra de Cervantes”, dijo.

Como parte del orden del día, se realizó un conversatorio titulado “El Poder de las Palabras”, con la participación de la escritora de la saga de piratas “Blackdawn”, Ivana Von Retetteg; el escritor independiente, Juan Pablo Torres; y el escritor y autor de “Los ojos en la cerradura” y de cuentos en “Papel de estraza”, Luis Enrique Vilches, donde dialogaron acerca de sus fuentes de inspiración y los procesos creativos que han realizado para poder generar líneas argumentativas que sean atractivas para el público.

También hablaron acerca de los retos a los que se enfrentan los escritores para encontrar las comunidades que se sintieran identificados con sus textos y las herramientas tecnológicas para la comercialización de las obras, junto a cómo a lo largo de su formación fueron adquiriendo experiencias y conocimientos que los hicieron encaminarse a ciertas temáticas que les han hecho especializarse y adoptar como su sello de distinción un tipo de escritura.

Después de ello, se impartió un taller de escritura creativa a cargo de Juan Pablo Torres en el que se brindaron recomendaciones y consejos de cómo lograr un ambiente creativo, encontrar la manera para crear escenarios atractivos y estimular el pensamiento y reflexión bajo parámetros creativos.

Finalmente, con cierre de broche de oro, se tuvo la participación de la cantante Grecia Campos, quien dio un concierto acústico con la interpretación de canciones del gusto de la sociedad mexicana.

En el evento estuvieron presentes la diputada Yulma Rocha Aguilar y el secretario general del Congreso, Christian Cruz Villegas, en compañía de los escritores Ivana Von Retetteg, Juan Pablo Torres y Luis Enrique Vilches; la cantante Grecia Campos; de la comunidad estudiantil de diversas instituciones de la entidad; así como personal de las distintas áreas del Congreso del Estado de Guanajuato.

Te puede interesar
gobernadora

Entrega Libia el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado, se contratará deuda por 8 mil millones de pesos

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

El Gobierno del Estado de Guanajuato pretende recaudar 140 mil 331 millones de pesos en 2026, con ajustes al alza en impuestos y derechos. El paquete presentado por la gobernadora de Guanajuato contiene la solicitud de contratación de deuda (financimiento le llaman) en dos partes, cada una por 4 mil millones de pesos; una mitad de los recursos irá al financiamiento de proyectos estatales de inversión productiva y la otra a la aportación que hará el estado a la construcción del Acueducto Presa Solís-León que realiza el gobierno federal; en ambos casos la contratación implicaría un plazo de pago de hasta 20 años. La titular del Ejecutivo estatal señala que 92% del gasto de operación del gobierno estatal se destinará a educación, salud y seguridad para garantizar oportunidades, bienestar y tranquilidad a la ciudadanía. También pasará la tasa de impuesto cedular por actividades empresariales de 1 a 2.5 por ciento por homologación con lo federal.

Libia

Preside gobernadora la 3ra. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar Violencia contra Mujeres

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Esta sesión se da en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que participan instituciones estatales, municipales y organismos autónomos para revisar avances, fortalecer acciones y consolidar la coordinación que permita garantizar a las mujeres de Guanajuato un camino libre de violencias.

Libia

Gobernadora suscribe el “Compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres” presentado por la presidenta Sheinbaum

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Libia Dennise García Muñoz Ledo dijo que las mujeres guanajuatenses se suman con gusto "a todo aquello que permita que las mujeres vivamos libres y seguras, y desde nuestro estado, estamos haciendo lo que nos toca. Recientemente presenté al Congreso de Guanajuato tres iniciativas: El registro de agresores sexuales; violencia familiar que no admite beneficios para el agresor, y acoso sexual como falta administrativa grave".

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

WhatsApp Image 2025-11-25 at 20.06.59

Llega la magia de la Villa Navideña Fiestas de Paz 2025 con sorpresas a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó que la Villa Navideña es una fiesta que fortalece la convivencia familiar y el espíritu comunitario que distingue a Irapuato. Del 5 de diciembre al 6 de enero, la Villa llenará de luz y color el Centro Histórico, con nuevos atractivos y aquellos que ya se han convertido en parte esencial de estas fechas. Además, ofrecerá espacios renovados, actividades deportivas y presentaciones artísticas en el Foro Cultural, para que niñas, niños, jóvenes y adultos disfruten de una celebración hecha para todas y todos.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 12.20.01

Ante bajas temperaturas, Protección Civil exhorta a la población irapuatense a extremar cuidados

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

PC exhorta a la población a extremar cuidados, especialmente con niñas, niños y personas adultas mayores. Se recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, no encender braceros dentro de viviendas y reforzar la protección contra el frío. Se reiteró el llamado a no encender braceros o anafres dentro de los hogares, pues representan riesgo de intoxicación por monóxido de carbono.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Desnudan a los soviets mexicanos

Raymundo Riva Palacio
Opinión26 de noviembre de 2025

En las últimas semanas, se ha visto que la presidenta Claudia Sheinbaum y la primera línea de la maquinaria propagandista del régimen se están peleando contra molinos de viento con visiones absurdas y fantasiosas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email