Peso se depreció luego de la conferencia de prensa de Claudia Sheinbaum

Después de la conferencia, la divisa local se depreció 1.77% o 32.3 centavos en operaciones electrónicas, para alcanzar un precio de 18.5331 unidades.

Política11 de junio de 2024 Redacción
peso_110624w.jpg_1909265560

Después de la conferencia, la divisa local se depreció 1.77% o 32.3 centavos en operaciones electrónicas, para alcanzar un precio de 18.5331 unidades.

El peso resistió una jornada volátil este lunes y avanzó ligeramente frente al dólar. Este respiro -después de la caída de más de 8% acumulada en la primera semana de junio- fue temporal porque en operaciones electrónicas se depreció más de 30 centavos luego de la conferencia de prensa de Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, en la que dijo que sí van las reformas constitucionales.

El tipo de cambio revirtió las pérdidas de la sesión, después de alcanzar un máximo intradía de 18.5404 unidades. Según datos del Banco de México, cerró cotizaciones este lunes con una apreciación de 0.38% o 6.98 centavos, a 18.2930 pesos por dólar.

La reacción positiva del peso se presentó antes de la reunión en Palacio Nacional, entre Claudia Sheinbaum y el presidente Andrés Manuel López Obrador, para discutir temas relacionados con el cambio de gobierno. Posteriormente, se programó una conferencia de prensa para las 5:00 de la tarde.

En las operaciones electrónicas previas a la conferencia, el tipo de cambio cotizaba en torno a los 18.2305 pesos por dólar, reflejando un ligero avance de 0.34 por ciento.

Tras la conferencia, la divisa local se depreció hasta 1.47% o 28 centavos en operaciones electrónicas, respecto al cierre de este lunes, para alcanzar un precio de 18.5630 a las 5:45 de la tarde; sin embargo, a las 6:00 de la tarde cotizaba en 18.4407 unidades por dólar, una depreciación de 0.81% desde el cierre oficial de Banxico.

“Claudia Sheinbaum comentó que la reforma al sistema judicial estará entre las primeras que se discutirán con la entrada de la nueva legislatura en septiembre próximo y la iniciativa que propone eliminar órganos autónomos se discutirá después de septiembre”, dijo James Salazar, subdirector de Análisis en CI Banco.

“Para tratar de reducir la percepción negativa sobre el tema, señaló que habrá una discusión amplia en los meses previos a la entrada del nuevo Congreso. Asegura que se consultará con universidades, ministros y trabajadores judiciales en todo el país”, agregó el especialista.

Mencionó que a pesar de que la presidenta electa opinó que las discusiones sobre la reforma judicial no impactarán al tipo de cambio, la operación electrónica del peso se presionaba.

Gabriela Siller, directora de Análisis en Banco Base dijo que este mensaje causó la depreciación del peso porque el mercado esperaba que la administración de Sheinbaum se deslindara del presidente López Obrador.

“Existe la posibilidad de que el mandato de Sheinbaum pueda ser visto como una extensión del actual sexenio”, acotó.

Sheinbaum podría definir la siguiente semana la conformación total de su gabinete, dijo James Salazar.

Seguirá un peso volátil
El subdirector de Análisis de CI Banco ahondó que la volatilidad continuará en la cotización de la divisa mexicana, por los resultados de las elecciones y por la posibilidad de aprobación de reformas constitucionales.

Te puede interesar
reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

descarga

Guerra comercial: EU grava productos al 245% "con total irracionalidad", dice China tras anuncio de la Casa Blanca

Redacción
Política17 de abril de 2025

China afirmó este miércoles que algunas de sus exportaciones a Estados Unidos están sujetas ahora a un "arancel acumulativo de hasta el 245%", algo que, según Beijing, expone cómo Washington ha "instrumentalizado y utilizado sus gravámenes con total irracionalidad". Según indicó la cartera de Comercio chino en un comunicado, la Casa Blanca anunció previamente en una hoja informativa que el país asiático afrontaría aranceles de hasta el 245% como resultado de una investigación que atañe a minerales críticos y derivados conforme a la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial estadounidense de 1962.

MIOM-01-1

Convoca diputada Marisa Ortiz a cuidar los bosques y actuar con responsabilidad ambiental durante estas vacaciones

Redacción
Política17 de abril de 2025

En el marco del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, la diputada local del PAN, Marisa Ortiz, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente en el Congreso del Estado de Guanajuato, hizo un llamado a la ciudadanía guanajuatense para cuidar los ecosistemas naturales del estado, especialmente ante las altas temperaturas y la creciente presión sobre las zonas forestales durante estas semanas.

Lo más visto
Mario Vargas Llosa copia

Muere Mario Vargas Llosa, el último gigante del boom latinoamericano

Agencias
Ciencia y Cultura14 de abril de 2025

El escritor tuvo una amplia trayectoria, siendo ‘La ciudad y los perros’ una de sus obras más importantes. Fue ganador del premio Nobel de literatura en 2010. Vargas Llosa fue parte fundamental del estallido global —el famoso boom— de la literatura latinoamericana desde que en 1963, siendo apenas un veinteañero, ganó con La ciudad y los perros otro premio, el Biblioteca Breve, convocado por la editorial barcelonesa Seix Barral.

descarga

Guerra comercial: EU grava productos al 245% "con total irracionalidad", dice China tras anuncio de la Casa Blanca

Redacción
Política17 de abril de 2025

China afirmó este miércoles que algunas de sus exportaciones a Estados Unidos están sujetas ahora a un "arancel acumulativo de hasta el 245%", algo que, según Beijing, expone cómo Washington ha "instrumentalizado y utilizado sus gravámenes con total irracionalidad". Según indicó la cartera de Comercio chino en un comunicado, la Casa Blanca anunció previamente en una hoja informativa que el país asiático afrontaría aranceles de hasta el 245% como resultado de una investigación que atañe a minerales críticos y derivados conforme a la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial estadounidense de 1962.

WhatsApp Image 2025-04-15 at 6.09.19 PM

Lanzan campaña de descuentos en multas de tránsito

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital16 de abril de 2025

El Gobierno Municipal de Guanajuato lanzó una campaña para que los conductores se pongan al corriente con sus documentos vehiculares y multas de tránsito, durante este mes de abril. Todas las infracciones tendrán un costo único de 500 pesos, sin importar su tipo. Esta medida busca incentivar la regularización de documentos como: placas, licencia de conducir, tarjeta de circulación, entre otros trámites.

DSC01141

Renuevan Patronato y prometen que Feria de León seguirá siendo accesible para todos

Redacción
León17 de abril de 2025

Ale Gutiérrez tomó protesta al Consejo Directivo de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico 2025-2028. La presidenta municipal garantizó que la Feria de León seguirá llegando a los que menos tienen. En sesión de instalación, fue nombrado presidente del Consejo, Héctor Rodríguez Velázquez; como secretario, Alejandro Rafael García Sainz Arena y Cecilia Ovalle Ríos como tesorera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email