Peso se depreció luego de la conferencia de prensa de Claudia Sheinbaum

Después de la conferencia, la divisa local se depreció 1.77% o 32.3 centavos en operaciones electrónicas, para alcanzar un precio de 18.5331 unidades.

Política11 de junio de 2024 Redacción
peso_110624w.jpg_1909265560

Después de la conferencia, la divisa local se depreció 1.77% o 32.3 centavos en operaciones electrónicas, para alcanzar un precio de 18.5331 unidades.

El peso resistió una jornada volátil este lunes y avanzó ligeramente frente al dólar. Este respiro -después de la caída de más de 8% acumulada en la primera semana de junio- fue temporal porque en operaciones electrónicas se depreció más de 30 centavos luego de la conferencia de prensa de Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, en la que dijo que sí van las reformas constitucionales.

El tipo de cambio revirtió las pérdidas de la sesión, después de alcanzar un máximo intradía de 18.5404 unidades. Según datos del Banco de México, cerró cotizaciones este lunes con una apreciación de 0.38% o 6.98 centavos, a 18.2930 pesos por dólar.

La reacción positiva del peso se presentó antes de la reunión en Palacio Nacional, entre Claudia Sheinbaum y el presidente Andrés Manuel López Obrador, para discutir temas relacionados con el cambio de gobierno. Posteriormente, se programó una conferencia de prensa para las 5:00 de la tarde.

En las operaciones electrónicas previas a la conferencia, el tipo de cambio cotizaba en torno a los 18.2305 pesos por dólar, reflejando un ligero avance de 0.34 por ciento.

Tras la conferencia, la divisa local se depreció hasta 1.47% o 28 centavos en operaciones electrónicas, respecto al cierre de este lunes, para alcanzar un precio de 18.5630 a las 5:45 de la tarde; sin embargo, a las 6:00 de la tarde cotizaba en 18.4407 unidades por dólar, una depreciación de 0.81% desde el cierre oficial de Banxico.

“Claudia Sheinbaum comentó que la reforma al sistema judicial estará entre las primeras que se discutirán con la entrada de la nueva legislatura en septiembre próximo y la iniciativa que propone eliminar órganos autónomos se discutirá después de septiembre”, dijo James Salazar, subdirector de Análisis en CI Banco.

“Para tratar de reducir la percepción negativa sobre el tema, señaló que habrá una discusión amplia en los meses previos a la entrada del nuevo Congreso. Asegura que se consultará con universidades, ministros y trabajadores judiciales en todo el país”, agregó el especialista.

Mencionó que a pesar de que la presidenta electa opinó que las discusiones sobre la reforma judicial no impactarán al tipo de cambio, la operación electrónica del peso se presionaba.

Gabriela Siller, directora de Análisis en Banco Base dijo que este mensaje causó la depreciación del peso porque el mercado esperaba que la administración de Sheinbaum se deslindara del presidente López Obrador.

“Existe la posibilidad de que el mandato de Sheinbaum pueda ser visto como una extensión del actual sexenio”, acotó.

Sheinbaum podría definir la siguiente semana la conformación total de su gabinete, dijo James Salazar.

Seguirá un peso volátil
El subdirector de Análisis de CI Banco ahondó que la volatilidad continuará en la cotización de la divisa mexicana, por los resultados de las elecciones y por la posibilidad de aprobación de reformas constitucionales.

Te puede interesar
4977c36e-5b64-44d1-8305-bfecffdfee26

Pedirá Morena investigación a fondo sobre la “Casa Azul” de Diego Sinhue

Leticia Aguayo Soto
Política02 de julio de 2025

Ante cuestionamiento de la prensa en el Congreso de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que ya se analizan algunas acciones desde la fracción morenista, para exigir el esclarecimiento del caso de la llamada “Casa Azul” en Texas, vinculada al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-30 at 8.10.13 PM

Da Ayuntamiento de Silao un gran paso por la igualdad y la inclusión: Aprueba reglamento para la Protección de los Derechos de la Diversidad Sexual

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de julio de 2025

El Ayuntamiento de Silao aprobó la publicación del Reglamento para la Promoción, la Protección y el Reconocimiento de los Derechos de la Diversidad Sexual. “Esta aprobación abre un nuevo capítulo en la historia de Silao, da apertura y brinda nuevas perspectivas de inclusion”, resaltó la presidenta municipal, Melanie Murillo.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email