Fortalece UMAE No. 48 del IMSS educación e investigación en salud

Participan cerca de 400 personas vinculadas con la educación e investigación, entre personal médico, Enfermería y estudiantes de diferentes especialidades.

Política04 de junio de 2024 Redacción
Foto 6

De forma exitosa se realizó el “3er Foro de Educación e Investigación en Salud” organizado por personal de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Gineco-Pediatría No. 48 del Centro Médico Nacional del Bajío (CMNB) de León, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato.

“La investigación es un área que complementa el quehacer de las instituciones, su vinculación con la asistencia y la enseñanza van de la mano y han evolucionado su desarrollo histórico. Este foro impulsado por la Dirección de Educación e Investigación en Salud tiene un impacto positivo importante en temas de salud para la población”, señaló el doctor José Luis Felipe Luna Anguiano, director de la unidad.

El foro tiene el objetivo de difundir la productividad científica y actividades docentes, en las que participan activamente profesores y alumnos del Área Médica, Enfermería, Nutrición y Dietética, así como de Psicología y otras especialidades; asimismo, promover el intercambio académico, científico y cultural entre investigadoras e investigadores.

Con la participación de cerca de 400 personas vinculadas con la educación e investigación, se llevó a cabo este importante foro, tanto en forma presencial como en línea, en el que se dieron cita estudiantes de Medicina en las especialidades de Ginecología y Obstetricia, Pediatría, médicos residentes, alumnas y alumnos de Enfermería de la escuela de Yvette Aranda, Universidad de Guanajuato, Universidad La Salle y el Conalep.

Las autoridades resaltaron que se presentaron 92 carteles de casos clínicos, así como diferentes trabajos de investigación en presentación oral, lo cual permite con este foro reforzar la continuidad de la investigación que se realiza de manera cotidiana y que se enriquece con la aportación de cada participante y en coordinación con las instituciones de salud, públicas y privadas.

A través de diferentes pláticas y conferencias se trataron temas como: calidad en servicios de salud, productos finales de glicación avanzada (AGES) por sus siglas en inglés,  y marcadores de inflamación relacionados, investigación en actividad física, impacto de la intervención educativa en embarazadas sobre lactancia materna, educación en personal de Enfermería sobre contención, posicionamiento y neurodesarrollo de recién nacidos prematuros; ruido y signos clínicos de estrés en recién nacidos, inteligencia artificial en la salud, entre otros; además de la  exposición de carteles de investigación realizada.

Por parte del IMSS asistieron: la doctora Rosa María López Solís, coordinadora delegacional de Competitividad; doctora Érika García Valadez, directora de Educación e Investigación en Salud en la UMAE No. 1; licenciado Félix Balbuena Rodríguez, representante sindical de la UMAE No. 48; así como el personal adscrito a la UMAE No. 48 y organizador del foro: doctora Gloria Patricia Sosa Bustamante, directora de Educación e Investigación en Salud; doctora Alma Patricia González, jefa de División de Investigación en Salud; doctor Carlos Paque Bautista, jefe de División de Educación en Salud; maestra Gabriela del Rocío Saldívar Lara, subjefa de Enfermería de Educación e Investigación en Salud y la licenciada Adriana González Pérez, facilitadora de Capacitación.

Como invitados especiales estuvieron presentes: el doctor Carlos Hidalgo Valadez rector del campus León de la Universidad de Guanajuato; doctor Tonatiuh García Campos, director de la División de Ciencias de la Salud del campus León de la Universidad de Guanajuato; doctora Mónica del Carmen Preciado Puga, directora del Departamento de Medicina y Nutrición del campus León de la Universidad de Guanajuato; doctor Miguel Ángel Hernández Solorio, presidente del Colegio de Pediatras capítulo León y el doctor José Luz Antonio de la Cruz Puente, presidente del Colegio de Ginecología y Obstetricia de León.

Te puede interesar
Guardia2

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos en carreteras del estado; exigen al gobierno de Sheinbaum atender sus demandas

Redacción
Política05 de noviembre de 2025

Ante la situación, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo informó que ha estado en pláticas con el Gobierno Federal pidiendo que se den reuniones con los compradores de granos a nivel nacional, quienes están bajando los precios. Además se informó que en el estado el Presupuesto de Egresos de 2026 será apoyado el campo, al cual también se le habían hecho reducciones en años anteriores.

frío

Guanajuato tendrá días fríos, a cobijarse

Redacción
Política05 de noviembre de 2025

El estado de Guanajuato tendrá mañanas frías y días cálidos, acompañados de fuertes ráfagas de viento y una baja probabilidad de lluvia, pronosticó el Coordinador del Área de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato (UG), Marcos Irineo Esquivel Longoria.

Lo más visto
Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

d3fc2-ale

Colores, tradición y orgullo leonés llenan de vida a las Catrinas Comunitarias 2025

Redacción
León05 de noviembre de 2025

Baile, tradición y alegría se vivieron en la tercera edición del Certamen de Catrinas de Centros Comunitarios, evento que llenó de identidad y color la Plaza de Gallos, uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad. Ante más de 200 asistentes, 70 catrinas desfilaron presumiendo el talento, creatividad, moda, diseño e identidad que existe en la ciudad y en el país.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email