A votar: la ciudadanía tiene en sus manos el futuro de Guanajuato y México

Este domingo 2 de junio, se llevará a cabo en México una histórica jornada electoral, en la cual tendremos la posibilidad de participar más de 98 millones de personas y se disputarán más de 20 mil cargos de elección popular, entre ellos la Presidencia de la República, senadurías, diputaciones federales y locales, gubernaturas y autoridades municipales. En el estado de Guanajuato, bajo organización del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) se elegirá titular del Poder Ejecutivo estatal, 36 diputaciones del Congreso del Estado y 46 ayuntamientos.

Política02 de junio de 2024 Redacción
Nota-6-Votaciones-Mexico

Este domingo 2 de junio, se llevará a cabo en México una histórica jornada electoral, en la cual tendremos la posibilidad de participar más de 98 millones de personas y se disputarán más de 20 mil cargos de elección popular, entre ellos la Presidencia de la República, senadurías, diputaciones federales y locales, gubernaturas y autoridades municipales. 

En el estado de Guanajuato, bajo organización del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) se elegirá titular del Poder Ejecutivo estatal, 36 diputaciones del Congreso del Estado y 46 ayuntamientos.

Las elecciones más significativas en la historia de México tendrán lugar en un contexto de polarización política que ha calado en la sociedad, marcado por la violencia contra aspirantes y candidatos, y una avalancha de publicidad que culminará con los comicios de este domingo 2 de junio.

Asimismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha aprovechado en varias ocasiones su plataforma en las conferencias matutinas para criticar a opositores, brindar apoyo moral a una opción, la de su partido, atacar entidades institucionales y emitir opiniones sobre el proceso electoral, prácticas que la legislación prohíbe.

Este 2 de junio, los ciudadanos acudirán a las urnas para elegir 20,375 cargos de elección en los niveles federal y local. Se disputa la renovación de la Presidencia de la República y la composición de la Cámara de Diputados y el Senado. A nivel local, se elegirán 19,746 cargos, incluyendo nueve gubernaturas en la Ciudad de México, Veracruz, Morelos, Jalisco, Guanajuato, Yucatán, Tabasco, Chiapas y Puebla.

En 31 estados, excepto Coahuila, se renovarán los congresos locales con 1,098 diputados, 1,803 presidencias municipales, 1,976 sindicaturas, 14,429 regidurías y 431 cargos auxiliares. Para estas elecciones, las más grandes en la historia, el INE ha dispuesto 170,252 casillas electorales, que serán atendidas por 1,532,268 ciudadanos capacitados como funcionarios de casilla.

Y si bien, el Instituto Nacional Electoral, junto con el IEEG, son los responsables de ambas elecciones en el estado de Guanajuato, en los hechos son los ciudadanos quienes tienen en sus manos el desarrollo de la elección, desde la instalación de las casillas, el proceso de votación y el conteo de los sufragios. Ellos reciben, cuentan y registran los votos que determinan quienes ocuparán cada cargo en disputa.

El INE anticipa que en Guanajuato, el 78.33% de la población ejercerá su derecho al voto, lo que representa 4 millones 831 mil 142 ciudadanos con credencial para votar e inscritos en los listados nominales, incluyendo 1 millón 338 mil 830 jóvenes de entre 18 y 29 años.

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que se establecerán 8 mil 144 casillas electorales supervisadas por 73 mil 296 funcionarios designados desde el 6 de abril, quienes han sido capacitados en el llenado de actas, armado de urnas y conteo de votos.

De las casillas, el 80% se ubicarán en escuelas, y el resto en edificios públicos y, en algunos casos, domicilios particulares. Cada casilla contará con un presidente, dos secretarios y tres escrutadores generales, además de tres suplentes generales, sumando nueve personas asignadas para cada procedimiento electoral.

Desde el 17 de mayo se inició la distribución del material electoral, que incluye boletas, actas, hojas de incidentes, crayones, marcadores de credencial, tinta indeleble y otros materiales de papelería, con la expectativa de finalizar la entrega en todo el estado el 31 de mayo.

"Las autoridades electorales estamos preparadas para instalar las casillas después de nueve meses de trabajo en el ámbito federal, ya que el proceso electoral comenzó en septiembre del año pasado y hemos cumplido con todas las actividades del calendario electoral", declaró Jaime Juárez Jasso, Vocal Ejecutivo del INE en Guanajuato.

“Al interior del instituto se hicieron trabajos muy intensos para seleccionar los consejos distritales y municipales, como ustedes saben, tenemos 68 consejos por parte del instituto electoral del Estado de Guanajuato y pues para seleccionar a las personas que los integran también se llevó a cabo una ardua labor”, lo afirmó Brenda Canchola Elizarraraz, consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.

Además, se establecerán 41 Casillas Especiales en la entidad, cada una con mil boletas disponibles, ubicadas en terminales de autobuses, centros comerciales y jardines principales de distintos municipios como: Acámbaro, San Miguel de Allende, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, Salamanca, Salvatierra, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, Silao, Valle de Santiago y Villagrán.

Hasta el 29 de mayo, el IEEG ha registrado 401 denuncias por varios asuntos, incluyendo 63 por violencia política de género; además, se han recibido 78 peticiones de protección para 133 individuos.

Por su parte, el INE ha recibido 15 denuncias relacionadas con violencia política, incluyendo una de una candidata a diputación federal y tres por difamación.

El IEEG también ha registrado 334 candidatos para cargos de elección popular, de los cuales 54 son personas indígenas, 301 representan la diversidad sexual, 68 son migrantes y 19 afroamericanos. Es importante destacar que, por primera vez en la historia, los 32 estados de la república están en procesos electorales para diversos cargos.

La jornada será vigilada por las fuerzas armadas y fuerzas policiales locales y federales. Anoche, Luisa María Alcalde Luján, secretaría de Gobernación (SEGOB), informó que se instaló en sesión permanente la Mesa de Seguridad que dará seguimiento al proceso electoral de este domingo 2 de junio. En su cuenta de X, la titular de la política interior detalló que en la sesión estuvieron conectadas las y los gobernadores e integrantes de las Mesas de Paz de las 32 entidades federativas.

Luisa María Alcalde Luján manifestó que mañana domingo el pueblo de México participará de forma libre, democrática y en paz.

Te puede interesar
ricardo

“Morena se fija la meta: conquistar Guanajuato en 2030”: Ricardo Monreal

Redacción
Política21 de agosto de 2025

El coordinador de la bancada morenista en la Cámara de Diputados Federal llamó a la unidad de su partido en León y aseguró que la fuerza guinda crecerá hasta alcanzar la gubernatura en el estado. Monreal fue cuestionado sobre las acusaciones contra el exgobernador panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a lo que respondió que los estados no deben convertirse en “islas de protección a delincuentes”.

2025-08-20_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_11_HC

Inicia Gobierno de México tecnificación del Distrito de Riego 011 en Guanajuato

Redacción
Política21 de agosto de 2025

El proyecto de modernización del Distrito de Riego 011 Alto Río Lerma en Guanajuato ha comenzado su implementación, según informó Aarón Mastache Mondragón, subdirector de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Los trabajos forman parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego, cuyo objetivo es optimizar el uso del agua en los distritos agrícolas del país.

monreal

Diputación morenista perfila agenda de 30 reformas para el Paquete Económico 2026

Redacción
Política21 de agosto de 2025

En la segunda Reunión Plenaria de diputadas y diputados de Morena (2ª circunscripción), el coordinador parlamentario Ricardo Monreal Ávila anunció que la bancada respaldará integralmente a la Presidenta Claudia Sheinbaum y discutirá el Paquete Económico 2026 con una visión federalista, priorizando beneficios para estados y municipios, sin distingo partidista.

Lo más visto
tr

Lleva DIF Estatal apoyo alimentario a más de 7 mil guanajuatenses de 153 localidades

Redacción
Política21 de agosto de 2025

Con el objetivo de mejorar la salud y la alimentación de las familias en situación de vulnerabilidad, el Gobierno de la Gente, a través del Sistema DIF Estatal Guanajuato, entregó paquetes alimentarios y brindó orientación nutricional en el municipio de Pueblo Nuevo. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de la Superliga de la salud y el programa de Asistencia Alimentaria Guanajuato.

Salvador Camarena

Adán vs Andy… la lucha por el partido

Salvador Camarena
Opinión21 de agosto de 2025

Los dos años que faltan para ir a las urnas son nada en términos de operación política. Las reglas de la no reelección y el no nepotismo meterán a Morena en una situación inédita.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Investigación de Estado

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de agosto de 2025

El crimen es una alta prioridad para la presidenta Sheinbaum, que pese a sus diferencias con Brugada, desde el primer momento puso al gabinete de seguridad a trabajar en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email