Plantean reformas para fortalecer la educación en valores

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional presentó una iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato, en materia del derecho a la educación específicamente enfocada al respeto al medio ambiente, a la cultura de la paz y a la educación cívica de niñas, niños y adolescentes, en armonización con una armonización con la Ley General en la materia.

Política31 de mayo de 2024 Redacción
slide_WhatsApp_Image_2024-05-30_at_10.34.54_AM

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional presentó una iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato, en materia del derecho a la educación específicamente enfocada al respeto al medio ambiente, a la cultura de la paz y a la educación cívica de niñas, niños y adolescentes, en armonización con una armonización con la Ley General en la materia.

Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, el diputado Francisco Javier López Saucedo comentó que el derecho a la educación de calidad que tienen las niñas, niños y adolescentes debe contribuir al conocimiento de sus propios derechos, la cual está basada en un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva, a fin de que garantice el respeto a la dignidad humana.

El congresista señaló que la Secretaría de Educación del Estado debe educar a niñas, niños y adolescentes en el respeto al medio ambiente, inculcando en ellos la adopción de estilos de vida sustentables, así como concientizarlos sobre las causas-efectos del cambio climático e inculcarles el respeto, cuidado y procuración al bienestar de los animales.

Refirió que, de la misma manera, se tiene que infundir en la niñez y la adolescencia la cultura de la paz y la educación cívica ésta, dijo, contribuirá a la formación de valores éticos y cívicos, cimentará la importancia de conceptos como la justicia, la igualdad, la tolerancia, la solidaridad y el respeto a los derechos humanos.

“Hoy más que nunca, la educación de las niñas, niños y adolescentes debe estar cimentada en valores sociales positivos que fortalecen y permiten el crecimiento de nuestra sociedad, es decir, la educación debe tener como punto de partida los principios, creencias e ideales, que permitan el comportamiento y las interacciones de cada persona dentro de la comunidad, para garantizar la buena convivencia y el orden entre las personas, promoviendo una sociedad más próspera”, indicó López Saucedo.

Afirmó que como personas que legislan están obligadas a proponer reformas que contribuyan a la permanencia de los valores sociales, más en una sociedad que se ha visto subyugada por la violencia y la delincuencia, en la cual las niñas, niños y adolescentes son los más vulnerables.

Con la propuesta, puntualizó, se busca adicionar a las atribuciones de la Secretaría de Educación el educar a niñas, niños y adolescentes en el respeto al medio ambiente, inculcando en ellos la adopción de estilos de vida sustentables, así como concientizarlos sobre las causas-efectos del cambio climático e inculcar en niñas, niños y adolescentes la cultura de la paz y la educación cívica.

De igual manera, incluir que la educación deberá fomentar en niñas, niños y adolescentes los valores fundamentales, la cultura de la paz, la educación cívica y el respeto de la identidad propia, así como a las diferencias culturales y opiniones diversas; promover el valor de la justicia, de la observancia de la ley y de la igualdad de las personas ante ésta, propiciar la cultura de la legalidad, de la paz, la educación cívica y la no violencia en cualquier tipo de sus manifestaciones, así como el conocimiento de los derechos humanos y el respeto a los mismos; difundir los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes y las formas de protección con que cuentan para ejercerlos; e inculcar en niñas, niños y adolescentes el respeto al medio ambiente; así como el respeto, cuidado y procuración del bienestar de los animales.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables para su estudio y dictamen.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

6H9A1467

Propone PT se regule la ozonoterapia

Redacción
Política21 de noviembre de 2025

La diputada Carolina León Medina, representante parlamentaria del Partido del Trabajo, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato con el objeto de incorporar el reconocimiento y, por ende, la regulación de la ozonoterapia. La congresista indicó que realizar ese ajuste normativo permitirá el control de los profesionistas que ocupan dicha terapia, así como su estandarización en los procedimientos que realicen y la certeza de que cuentan con los conocimientos necesarios para su aplicación.

Lo más visto
Rev 2

Asisten más de 3 mil 500 personas al 115 aniversario de la Revolución Mexicana

Leticia Aguayo Soto
Silao21 de noviembre de 2025

Con la participación de 39 contingentes y asistencia de más de 3 mil 500 personas, se llevó a cabo el desfile cívico-deportivo por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en el Municipio de Silao. Previo al inicio del desfile, autoridades municipales, educativas y militares realizaron el izamiento de la bandera nacional a toda asta en la Plaza Cívica para dar paso minutos después al desfile de los contingentes quienes prepararon coloridos bailables, tablas rítmicas, actividades deportivas y remembranzas revolucionarias.

WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La peor crisis

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de noviembre de 2025

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email