
Las celebraciones del Día de Muertos en León concluyen con saldo blanco
Se brindó seguridad a más de 220 mil leonesas y leoneses que visitaron los 13 panteones del municipio.




Arropada por miles de leoneses, por la dirigencia estatal del PAN y por candidatos al Senado, diputaciones federales y locales, Ale Gutiérrez, candidata a la alcaldía, cerró campaña en la histórica Plaza de los Mártires del 2 de Enero, lanzando un llamado a salir a votar para defender a México, a Guanajuato y a León.
León29 de mayo de 2024 Redacción
Arropada por miles de leoneses, por la dirigencia estatal del PAN y por candidatos al Senado, diputaciones federales y locales, Ale Gutiérrez, candidata a la alcaldía, cerró campaña en la histórica Plaza de los Mártires del 2 de Enero, lanzando un llamado a salir a votar para defender a México, a Guanajuato y a León.
En un verdadero ambiente de fiesta como lo fue su campaña de 60 días, Ale Gutiérrez, cerró de manera diferente, con un espectáculo de lucha libre y luego tocando a la conciencia de los ciudadanos.

“Yo quiero a León, yo quiero a León un chingo, y porque quiero a León un chingo es que vamos a trabajar 24/7. Porque yo quiero a León es que no vamos a dar ni un solo paso atrás en materia de seguridad porque quiero a León es que vamos a trabajar por nuestras niñas y nuestros niños, porque quiero a León es que vamos a tener las mejores obras que cambien el entorno”, señaló.
“El futuro nos pertenece, ¿qué futuro queremos para México?, ¿qué futuro queremos para Guanajuato?, ¿qué futuro queremos para León? Yo quiero el mejor futuro porque yo quiero a León y vengo a pedirles que hoy está en juego en el país todo, hoy hay mucho qué perder, en estas elecciones tenemos que jugárnosla, hay que luchar porque el mal está allá enfrente y no podemos dejarles ni este México, ni éste estado ni este municipio”, afirmó.

“Hoy tenemos que dar la batalla. Hoy les vengo a pedir que salgamos a defender este país, hoy vengo a pedirles que defendamos Guanajuato y León”, agregó.
Luego de 60 días de intensa actividad y de llevar sus propuestas a toda la ciudadanía leonesa, la candidata del PAN a la Presidencia Municipal de León reiteró su intención de seguir 3 años más al frente del Gobierno Municipal por su amor a León e invitó a todos los leoneses a defender a León, a Guanajuato y a México con su voto por Acción Nacional este próximo 2 de junio.
“Hoy vengo a comprometerme con ustedes, yo no me voy a rajar, conmigo van a contar, porque quiero a León quiero ser presidenta municipal y trabajar de la mano de todos ustedes”, destacó Ale Gutiérrez.
Aseguró que ella no ha dejado de recorrer las calles desde que asumió el cargo de Presidenta Municipal, por lo que estos 2 meses de campaña sirvieron para reencontrarse con la gente y seguir escuchándolos y reiteró que su próximo gobierno seguirá siendo humano, cercano y de resultados.
“Porque quiero a León vamos a trabajar 24/7 y no voy a dar ni un paso atrás en temas de seguridad, yo me debo a ustedes, ustedes son los que hacen la diferencia y no les vamos a quedar mal” puntualizó la candidata más trabajadora.
El cierre de campaña de Ale Gutiérrez inició con unas batallas de rap con estrofas cargadas de apoyo a la candidata, para después dar paso a un espectáculo de lucha libre amenizado por Lucha Kumbia; en la tercera caída la propia Ale Gutiérrez le entró al cuadrilátero a invitación de los luchadores.
La candidata 24/7 ratificó su convicción de seguir construyendo un mejor León para todas y todos con sus más de 60 propuestas de campaña que pueden consultarse en https://alegutierrez.mx/.
Ale estuvo acompañada por Eduardo López Mares, presidente estatal del PAN quien aseguró que Ale es la mejor opción para gobernar la Ciudad.
También acompañaron a Ale Gutiérrez integrantes de su planilla, el coordinador de su campaña Luis Ernesto Ayala, candidatas y candidatos del PAN a diputaciones y a senadores de la República. A todo ellos agradeció su respaldo y acompañamiento durante toda la campaña.
Ale Gutiérrez destacó su compromiso de ir con todo para brindar más seguridad, 80 millones de pesos anuales para becas, duplicar el presupuesto para los programas de Empleo Temporal y Médico en tu casa, un nuevo parque metropolitano en el sur, así como soluciones viales y una guardería nocturna.
El cierre de campaña de Ale Gutiérrez concluyó con un espectacular concierto de Rayito Colombiano, que disfrutaron los miles de leoneses que abarrotaron la Plaza Principal.

Se brindó seguridad a más de 220 mil leonesas y leoneses que visitaron los 13 panteones del municipio.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, ha realizado visitas técnicas en estados como Nuevo León y Jalisco para conocer los modelos de metro elevado implementados en otras ciudades del país. Dos estudios especializados definirán el tipo de metro que requiere León, con visión a 10 a 30 años.

Participaron 14 servidores públicos que rindieron homenaje a íconos y leyendas del país. El concurso formó parte de las actividades dentro del Marco del Festival de la Muerte 2025.

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León implementará un operativo especial con motivo del Día de Muertos, con el objetivo de garantizar la seguridad, el orden vial y la atención ciudadana en las diferentes festividades, panteones municipales y concesionados del municipio.

La iniciativa se sujeta al aumento inflacionario aprobado por el Congreso del Estado de Guanajuato, del 4% por ciento en cuotas y tarifas para el ejercicio fiscal 2026. Ale Gutiérrez, presidenta municipal mencionó que la propuesta se elaboró conforme a la recomendación de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado de Guanajuato, asegurando un equilibrio entre la eficiencia administrativa y el beneficio de la población.





Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

En un emocionante tributo a las tradiciones mexicanas, el centro histórico se llenó de vida con catrines, catrinas y coloridos altares de muertos. Más de 1,200 estudiantes del Conalep Irapuato participaron en la celebración del Día de Muertos, montando 42 altares en la calle Sor Juana Inés de la Cruz, frente a la presidencia municipal. La festividad comenzó con un alegre recorrido que iluminó los rostros de niños, niñas y adultos con sonrisas y entusiasmo desbordante.

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo



