
El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Harfuch en el Senado; destaca apoyo de EU en combate al fentanilo
El secretario de Seguridad dijo que aún hay muchos delitos que continúan sucediendo en México.
Sesionó por tercera ocasión el Consejo Consultivo Ciudadano de Seguridad, conformado por personas expertas en la materia, quienes han aportado sus conocimientos para la construcción de una estrategia y plan de acciones que devuelva la paz y la tranquilidad en el estado.
Política25 de mayo de 2024 RedacciónLibia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la tercera sesión del Consejo Consultivo Ciudadano de Seguridad, para definir las acciones que devolverán la paz y tranquilidad en este nuevo comienzo para Guanajuato.
En este Consejo participan personas expertas en seguridad pública y prevención, quienes han aportado su experiencia previa al arranque de la campaña de Libia y durante su desarrollo.
“Mi total agradecimiento por las sesiones de trabajo que hemos tenido, porque me han abierto la visión, el panorama y verdaderamente hemos tomado lo mejor de estas intervenciones para poder aplicarlas en este proyecto que estamos construyendo para Guanajuato.
Yo no tengo duda que vamos a refrendar el triunfo en Guanajuato y vamos a hacerlo con un reto importantísimo en el tema de la seguridad, así es que me sentiré muy respaldada por los liderazgos que ustedes representan y por supuesto, por la gran visión que ha demostrado tener este Consejo Consultivo.
Seguramente nos veremos posterior a la jornada electoral y será justamente para darle la esperanza de un nuevo comienzo para Guanajuato”, dijo la candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’.
Alberto Capella Ibarra, secretario técnico del Consejo Consultivo Ciudadano de Seguridad, destacó el trabajo realizado en las sesiones que permitió contar con una estrategia medible y realizable en la próxima administración estatal, gracias a las aportaciones de quienes integran este órgano.
“Esta iniciativa, involucramiento y aportaciones, han permitido tener el proyecto y la propuesta de seguridad más concreta, ambiciosa, aterrizable y medible que cualquier candidato pueda tener. Eso habla de que este proyecto es sumamente positivo y esperanzador para la recuperación de la seguridad con la victoria de Libia Dennise”, explicó Alberto Capella.
Olimpia Montoya Juárez, integrante de este Consejo y del Proyecto de Búsqueda Guanajuato, agradeció la invitación al considerar la voz de las víctimas para enriquecer las propuestas y estrategia de la candidata Libia.
“Que tomaran en cuenta la voz de las personas víctimas es fundamental, porque los expertos son importantes y aportan sus estadísticas, pero no es lo mismo verlo sólo como números a vivirlo todos los días.
Yo creo que eso fue muy bueno y de verdad agradecerle a la candidata Libia la invitación”, destacó Olimpia Montoya.
De este ejercicio han surgido las propuestas que Libia ha presentado en su campaña y que como Gobernadora convertirá en políticas públicas en favor de las familias de Guanajuato.
Este Consejo Ciudadano está integrado por Alberto Capella; Orlando Camacho, Presidente Fundación México SOS; Gustavo Rosas, Ex Funcionario CISEN; Francisco Rivas Rodríguez, Presidente del Observatorio Nacional Ciudadano; Eduardo Guerrero Gutiérrez de Lantia Consultores; Carlos Seoane Noroña, Socio Director en Seoane Noroña, Socio Director de Seoane Consulting Group; General Fabián Cárdenas, Policía Nacional de Colombia retirado; Guillermo Valdés, Ex Director del CISEN; Manuel Vidaurri Aréchiga, Profesor investigador en la Universidad La Salle Bajío; Olimpia Montoya Juárez, Representante del colectivo “Proyecto de Búsqueda Guanajuato” y María del Rosario Corona Amador, Coordinadora General de Campaña; entre otras personalidades.
El secretario de Seguridad dijo que aún hay muchos delitos que continúan sucediendo en México.
"En Palacio Nacional recibimos al director ejecutivo mundial de Mazda Motor Corporation, Masahiro Moro y su equipo; hablamos de inversiones en nuestro país y del Plan México. La economía está fuerte", indicó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Bernardo Bravo Manríquez es el quinto productor de limón asesinado desde hace más de un año, desde que los productores de este cítrico protestaron contra las extorsiones. Tras lamentar y extender su solidaridad a la familia de la víctima, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) afirmó que “la violencia e inseguridad que aquejan al campo mexicano no sólo representan una amenaza directa para los productores y sus familias, sino también para la seguridad alimentaria del país”.
La actividad económica del país se contrajo un 0,6 % en septiembre, respecto al mismo mes del año pasado, según las cifras preliminares del Inegi
Después del aseguramiento de más de 1.6 millones de litros de guachicol con un valor aproximado de 30 millones de pesos en Silao, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo resaltó que el robo de combustible sigue siendo un problema vigente en el estado.
Con el ambiente familiar de su Festival de la Torta, Silao vuelve a demostrar este domingo que las tradiciones saben mucho mejor cuando se comparten.
León concreta acciones de prevención, atención y justicia para las mujeres. Más de 23 mil mujeres fueron capacitadas para su independencia económica, y 5 mil 992 recibieron atención integral por parte del Instituto Municipal de las Mujeres.
La actividad económica del país se contrajo un 0,6 % en septiembre, respecto al mismo mes del año pasado, según las cifras preliminares del Inegi
Bernardo Bravo Manríquez es el quinto productor de limón asesinado desde hace más de un año, desde que los productores de este cítrico protestaron contra las extorsiones. Tras lamentar y extender su solidaridad a la familia de la víctima, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) afirmó que “la violencia e inseguridad que aquejan al campo mexicano no sólo representan una amenaza directa para los productores y sus familias, sino también para la seguridad alimentaria del país”.
Después del aseguramiento de más de 1.6 millones de litros de guachicol con un valor aproximado de 30 millones de pesos en Silao, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo resaltó que el robo de combustible sigue siendo un problema vigente en el estado.