Vamos a recuperar la paz para Guanajuato en este nuevo comienzo: Libia

Sesionó por tercera ocasión el Consejo Consultivo Ciudadano de Seguridad, conformado por personas expertas en la materia, quienes han aportado sus conocimientos para la construcción de una estrategia y plan de acciones que devuelva la paz y la tranquilidad en el estado.

Política25 de mayo de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-05-24 at 17.38.11

Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la tercera sesión del Consejo Consultivo Ciudadano de Seguridad, para definir las acciones que devolverán la paz y tranquilidad en este nuevo comienzo para Guanajuato.

En este Consejo participan personas expertas en seguridad pública y prevención, quienes han aportado su experiencia previa al arranque de la campaña de Libia y durante su desarrollo.

“Mi total agradecimiento por las sesiones de trabajo que hemos tenido, porque me han abierto la visión, el panorama y verdaderamente hemos tomado lo mejor de estas intervenciones para poder aplicarlas en este proyecto que estamos construyendo para Guanajuato.

Yo no tengo duda que vamos a refrendar el triunfo en Guanajuato y vamos a hacerlo con un reto importantísimo en el tema de la seguridad, así es que me sentiré muy respaldada por los liderazgos que ustedes representan y por supuesto, por la gran visión que ha demostrado tener este Consejo Consultivo. 

Seguramente nos veremos posterior a la jornada electoral y será justamente para darle la esperanza de un nuevo comienzo para Guanajuato”, dijo la candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’.

Alberto Capella Ibarra, secretario técnico del Consejo Consultivo Ciudadano de Seguridad, destacó el trabajo realizado en las sesiones que permitió contar con una estrategia medible y realizable en la próxima administración estatal, gracias a las aportaciones de quienes integran este órgano.

“Esta iniciativa, involucramiento y aportaciones, han permitido tener el proyecto y la propuesta de seguridad más concreta, ambiciosa, aterrizable y medible que cualquier candidato pueda tener. Eso habla de que este proyecto es sumamente positivo y esperanzador para la recuperación de la seguridad con la victoria de Libia Dennise”, explicó Alberto Capella.

Olimpia Montoya Juárez, integrante de este Consejo y del Proyecto de Búsqueda Guanajuato, agradeció la invitación al considerar la voz de las víctimas para enriquecer las propuestas y estrategia de la candidata Libia.

“Que tomaran en cuenta la voz de las personas víctimas es fundamental, porque los expertos son importantes y aportan sus estadísticas, pero no es lo mismo verlo sólo como números a vivirlo todos los días. 

Yo creo que eso fue muy bueno y de verdad agradecerle a la candidata Libia la invitación”, destacó Olimpia Montoya.

De este ejercicio han surgido las propuestas que Libia ha presentado en su campaña y que como Gobernadora convertirá en políticas públicas en favor de las familias de Guanajuato.

Este Consejo Ciudadano está integrado por Alberto Capella; Orlando Camacho, Presidente Fundación México SOS; Gustavo Rosas, Ex Funcionario CISEN; Francisco Rivas Rodríguez, Presidente del Observatorio Nacional Ciudadano; Eduardo Guerrero Gutiérrez de Lantia Consultores; Carlos Seoane Noroña, Socio Director en Seoane Noroña, Socio Director de Seoane Consulting Group; General Fabián Cárdenas, Policía Nacional de Colombia retirado;  Guillermo Valdés, Ex Director del CISEN; Manuel Vidaurri Aréchiga, Profesor investigador en la Universidad La Salle Bajío; Olimpia Montoya Juárez, Representante del colectivo “Proyecto de Búsqueda Guanajuato” y María del Rosario Corona Amador, Coordinadora General de Campaña; entre otras personalidades.

Te puede interesar
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

Cámara de Diputados

Avalan Morena y aliados CURP biométrico y que a GN la lidere Ejército; oposición denuncia violación a la privacidad

Redacción
Política01 de julio de 2025

En fast track, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un paquete de reformas en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas que incluye la puesta en marcha de la CURP biométrica como la fuente única de identidad de los ciudadanos, que deberá ser asociada con cualquier registro en poder de autoridades y particulares.

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email