Presenta Libia "Las propuestas de la Gente para un nuevo comienzo para Guanajuato"

“Juntas y juntos hemos podido caminar los 46 municipios, hemos tocado muchas puertas, pero sobre todo hemos logrado llegar a los corazones de la gente. Es tan importante la meta como el camino que elegimos para llegar a ella, y yo tenía claro que este camino tenía que ser escuchando a la gente”, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo. Tras recibir más de 8 mil propuestas y 520 proyectos que se incorporarán a su programa de gobierno, en un ejercicio que llamó de “escucha permanente”, ratificó que la mayor demanda social es la de la seguridad.

Política21 de mayo de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-05-20 at 15.44.53

Tras recibir más de 8 mil propuestas y 520 proyectos que se incorporarán a su programa de gobierno, en un ejercicio que llamó de “escucha permanente”, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ratificó que la mayor demanda social es la de la seguridad y afirmó que la abordará con la más alta responsabilidad siendo gobernadora, indicando que comparte la demanda de paz y justicia de os ciudadanos; de paso, confirmó que este sexenio será una aliada total de las mujeres.

Este lunes, y a poco menos de semana y media de que se celebran la elección por la gubernatura, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, Libia Dennise, presentó la compilación de propuestas que han estructurado ciudadanas y ciudadanos guanajuatenses en diferentes instrumentos de consulta, propuestas que serán tomadas en cuenta dentro del proyecto de gobierno de la aspirante para generar “un nuevo comienzo para Guanajuato”.

WhatsApp Image 2024-05-20 at 15.44.50

Libia Dennise indicó en el acto celebrado en el Patio de San Sebastián, en el vestíbulo del Museo de Arte e Historia de Guanajuato, en la ciudad de León, que con este documento se estaba sellando “el gran compromiso que tenemos con nuestro estado, que es plasmar rumbo al programa de gobierno, las propuestas de la gente que hemos recogido durante esta campaña, y que se convertirán en obras y acciones”

Informó que han sido 10 los canales de comunicación los que permitieron recabar estas propuestas, destacando las mesas con especialistas, que permitieron desarrollar las propuestas iniciales en todos los temas, para presentarlas desde el primer día de campaña en la página soylibia.com. Se tuvo la participación de 230 expertas y expertos bajo la coordinación de Rosa Corona, indicó la candidata.

Agregó también los trabajos del llamado Proyecto Esperanza, bajo la coordinación de Sergio Santibáñez, organización dedicada a crear espacios de participación a la ciudadanía, en donde participaron más de 22 mil personas de todos los municipios, que aportaron 3 mil 297 propuestas.

WhatsApp Image 2024-05-20 at 15.44.51

A la par, indicó la celebración de Mesas Ciudadanas, donde en total participaron 1 mil 601 personas de 34 Municipios, que aportaron 4 mil 565 propuestas; la celebración de Encuentros y Reuniones con diferentes sectores sociales, como sindicatos, colegios de profesionistas, cámaras y organizaciones de la sociedad civil; las propuestas recibidas en los recorridos por los municipios, colonias y comunidades; las propuestas que me hicieron en la página soylibia.com, donde una asistente virtual atendió dudas y ofreció respuestas a sus inquietudes, atendiendo 5 mil 800 consultas; también se recibieron propuestas a través de redes sociales; propuestas enviadas vía correo electrónico; por whatsapp y propuestas hechas en reuniones virtuales.

La candidata tras exponer los diez canales que se pusieron en marcha en este proyecto indicó que se recibieron en total, 8 mil 612 propuestas recibidas, que incluyen 520 proyectos, que se integrarán a su programa de gobierno.

“Juntas y juntos hemos podido caminar los 46 municipios, hemos tocado muchas puertas, pero sobre todo hemos logrado llegar a los corazones de la gente. Es tan importante la meta como el camino que elegimos para llegar a ella, y yo tenía claro que este camino tenía que ser escuchando a la gente”, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 9.32.18 AM

Reunión Plenaria del GPPAN consolida su agenda rumbo al nuevo año legislativo

Leticia Aguayo Soto
Política15 de septiembre de 2025

Durante el segundo día de la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN, las y los diputados recibieron al diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador de diputados federales del PAN y al diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, quien presentó un breve análisis referente al Paquete Económico presentado por el Ejecutivo Federal y cuáles son las perspectivas para el 2026.

Lo más visto
en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email