
La presidenta Claudia Sheinbaum optó por la desinformación y la mentira. Carlos Treviño vive en Prosper, un suburbio de Dallas, donde vive y trabaja, con todos sus documentos en regla y pendiente su solicitud de asilo.


En menos de un mes, de acuerdo con la tendencia electoral publicada por Demoscopia Digital donde incluye sus secuelas de seguimiento, el partido conservador Acción Nacional, estaría “coronando” en el estado de Guanajuato la tercera mujer que han lanzado a un gobierno de entidad, con Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Opinión17 de mayo de 2024 Israel López Chiñas
En menos de un mes, de acuerdo con la tendencia electoral publicada por Demoscopia Digital donde incluye sus secuelas de seguimiento, el partido conservador Acción Nacional, estaría “coronando” en el estado de Guanajuato la Tercera Fémina que han lanzado el CEN albiazul a un gobierno de entidad, con Libia Dennise García Muñoz Ledo, candidata de la coalición Fuerza y Corazón del PRI, PRD y PAN, y apoyada por sus abanderadas a las alcaldías de León, Irapuato, Guanajuato y Silao. Un esfuerzo conjunto que le está asistiendo en lo local al conservador.
Aunque en territorio guanajuatense, en lo particular (los 46 municipios), se está notando el voto diferenciado porque los partidos de la coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, debido a los intereses del panismo, compiten en varias plazas por separado, PRI, PRD y PAN. El ejemplo más relevante es San Miguel de Allende en donde el candidato del PRI, Mauricio Trejo Pureco, domina ampliamente en los resultados de las encuestas, tomando como base las aplicadas por Demoscopia Digital. El tricolor por cierto busca relegirse y le ha ganado a los conservadores.
En el modelaje de la encuesta del lunes 13 de mayo, el tricolor Mauricio Trejo, obtuvo el 43.3 por ciento de la preferencia, superando con 16.1 por ciento al abanderado de Morena, Osvaldo García, quien solamente alcanzó 27.1 por ciento para colocarse en la segunda posición, mientras que la panista, Verónica Agundis, alcanzó 14.2 por ciento para la tercera posición; alejada cerca de los 30 puntos de Trejo y casi 19.1 de García.
Así el empresario y político, y administrador empresas, Mauricio Trejo, quien ha derrotado a los políticos famosos del panismo guanajuatense, a los hermanos, Ricardo y Luis Alberto Villarreal García, en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, está cerca seguir en el poder en la plaza.
En junio del 2021, la primera mujer panista que la Dirigencia Nacional panista designó para el Estado de Chihuahua, María Campos Galván, de la coalición PRD y PAN, triunfo en los comicios para ser la Primera de las coronadas partes de los conservadores. En junio del 2022, en el estado de Aguascalientes, de nuevo el CEN albiazul designó una mujer como candidata a la gubernatura apoyada por la triple alianza, PRI, PRD y PAN, María Teresa Jiménez Esquivel, quien obtuvo el triunfo a fin de convertirse en Segunda coronación que conseguía la membresía azul.
Un par de días ante del segundo debate entre las tres candidaturas al gobierno estatal de Guanajuato, este domingo 12 de mayo, la empresa, desveló los resultados de su última Encuesta de Opinión (el 6 de mayo), Libia Dennise García del PAN, PRI y PRD, obtuvo la primera posición con 48.4 por ciento de la preferencia. Alma Alcaraz de Morena, PVEM y PT, obtuvo la segunda posición con 30.3 por ciento de la preferencia.
Así, la ventaja que la blanquiazul, García Muñoz Ledo, de la coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato sobre su seguidora y competidora, Alcaraz Hernández de la coalición Sigamos Haciendo Historia, resulta significativa porque es de 18.1 por ciento. Si se atiende que Morena en la ínsula panista es la primera minoría, un PT desaparecido y el PVEM sin la fuerza necesaria para apuntar a Alma, se puede inferir que Libia Dennise, está acariciando el triunfo como de la Tercera coronación de una mujer, que empezó en la frontera norte con el aterrizaje en el Bajío.
Cabe mencionar que la candidatura de la tercera posición, Yulma Rocha Aguilar del Movimiento Ciudadano, apenas alcanzó 4.1 por ciento de la preferencia; la barra de indecisos en el modelaje es de 17. 2 por ciento.
En el caso de las preferencias atendiendo los resultados de los meses anteriores, después del 22 de febrero 2024, en el caso de los resultados de Libia Dennise de 44.7 por ciento, fue creciendo; el 2 de abril 45.8 por ciento; el 19 de abril, logró 47.6 por ciento, y en mayo el 48.4 por ciento. El comportamiento de la preferencia por Alma Alcaraz fue hacia la baja. El 22 de febrero 33.9 por ciento de preferencia; 2 abril 32.6 por ciento; el 19 de abril 31.8; y este mes de mayo para el debate el 20.3 por ciento.
Estructura por el éxito
La cimiente de la búsqueda del séptimo triunfo estatal de una manera consecutiva, incluido el primero para obtener la primera gobernadora en un territorio conservador de las filas del partido conservador con rasgo ultra entre sus filas, designar en las dos principales plazas de la entidad, León que se considera como la tercia mayor de los votos gobernador por una panista; así como en Irapuato (segundo municipio del estado), en la cual gobernaba otra fémina del partido albiazul. Se consideró en esa tesitura apoyarlas con otras mujeres en Guanajuato como en Silao.
Las cuatro candidatas en los municipios impulsadas con la triple alianza PAN, PRI y PRD. En esa tesitura la “designada candidata” del PAN de Guanajuato, quien saliera del grupo oficialista de esa membresía, Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien fuera secretaria de Gobierno como de Desarrollo Social Humano, estaría escoltada por Alejandra Gutiérrez y Lorena Alfaro, quienes buscan reelegirse en León como en Irapuato, de hecho, estaba en la terna de donde obtuvieron a Libia García Muñoz.
Las cuatro abanderadas de apoyo, al igual que la aspirante al gobierno de la entidad, cada una está en los primeros lugares de los resultados de las encuestas para las presidencias municipales en donde compiten, con ventaja de dos dígitos, superior, a sus más cercanos competidores.
El último modelaje socializado este martes 15 de mayo fue del resultado de la encuesta realizada por Tag Research en el municipio de Irapuato a solamente 17 días de los comicios del próximo 2 de junio, obteniendo, que Lorena Alfaro García, la candidata de la alianza PAN, PRI y PRD, alcanzó de entre la opinión de 500 irapuatenses consultados, 51.3 por ciento de la preferencia efectiva. La empresa, especifica, consiguió los datos en entrevistas cara a cara en viviendas de zonas urbana y rural.
Le sigue en esos resultados, Irma Leticia González, la abanderada del partido Morena en poder de la República; pero primera minoría en esta entidad, con 40.5 por ciento de la intención de los votos, ubicada en la segunda posición. La ventaja significativa entre la primera posición de la segunda, de 11.8 por ciento. Los otros competidores, de los tres partidos que suspiran por la alcaldía para el próximo trienio 2024-2027, consiguieron: Víctor Saavedra del PT, 3.5 por ciento del total; Alejandro Herrera del MC el 2.8 por ciento; y Lluvia León del PVEM, 2.0 por ciento.
Así, la ventaja obtenida por Lorena Alfaro al frente de la competencia, representa a su vez el gran apoyo para la tercera coronación o para el séptimo triunfo estatal panista, por la primera gobernadora del estado de Guanajuato, y sumar el partido conservador su tercera coronación en la República, de paso el apoyo para la presidencial Xóchitl Gálvez.

La presidenta Claudia Sheinbaum optó por la desinformación y la mentira. Carlos Treviño vive en Prosper, un suburbio de Dallas, donde vive y trabaja, con todos sus documentos en regla y pendiente su solicitud de asilo.

La disparidad entre lo que Palacio Nacional lleva un año diciéndole a México y lo que la población expresa en la encuesta de seguridad del INEGI es contundente. Algo del discurso de la presidenta Claudia Sheinbaum no cala.

No es casualidad que el PAN reactualice un lema que fue usado por regímenes nacionalistas y autoritarios como los de Mussolini, Franco o Pétain.

El partido tenía sus bases principales en las clases medias conservadoras y católicas, y por décadas cumplió el papel de “oposición leal” (Marisol Loaeza dixit). Su ascenso electoral en la década de los ochenta correspondió al agotamiento del régimen priista, entonces dejó de ser una oposición simbólica para constituirse en una verdadera opción de poder. A partir de entonces fue penetrado por oportunistas: panistas epidérmicos como Vicente Fox.

Hugo Eric Flores puntea en la constitución de un instituto que podría cachar votos confesionales para ponerlos al servicio del gobierno obradorista. Un acuerdo pragmático, pero mutuamente funcional.





Con el ambiente familiar de su Festival de la Torta, Silao vuelve a demostrar este domingo que las tradiciones saben mucho mejor cuando se comparten.

El Gobierno de Sheinbaum confía en “llegar a buen puerto” en las negociaciones con Washington que se llevarán a cabo durante los primeros días de noviembre.

A través de Instagram, Ramsey y su esposa, Colleen, agradecieron el apoyo recibido y reconocieron que la esperanza de encontrarla se ha reducido. La perrita desapareció en San Miguel de Allende.

Elementos de la fuerza de élite del estado detuvieron a tres presuntos integrantes del Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL) presuntamente vinculados con hechos de violencia en la región Laja-Bajío, en un operativo estratégico que ejecutaron en la comunidad Santa Rosa de Lima, en Villagrán, Guanajuato.

‘Alito’ Moreno acusó que el PAN recibió ‘calambres’ y por eso huyeron de la alianza, misma que es necesaria, según él, para competirle a Morena.
