Anuncia AMLO aumento salarial de 10% a los maestros

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un incremento de 10 por ciento a los salarios de maestros y maestras de educación básica

Política16 de mayo de 2024 Redacción
amlo

Al reconocer la labor de los profesores de México en su día, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció este miércoles el incremento de 10 por ciento a los salarios de maestros y maestras de educación básica federalizada del país.

AMLO informó que un profesor de primaria ganará 17 mil 635 pesos mensuales, un incremento de 47.5 por ciento desde la administración de Felipe Calderón donde percibían nueve mil 580 pesos; en tanto que los trabajadores administrativos del sector ahora recibirán 16 mil 778 pesos, y un profesor bilingüe de educación indígena obtendrá 17 mil 278 pesos.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, AMLO dio a conocer que durante su sexenio se habrán destinado por aumentos salariales de maestras, maestros y otros trabajadores de la educación, 175 mil millones de pesos adicionales a lo presupuestado.

“Así como puedo afirmar con mucho orgullo que hemos atendido y respetado a todas y todos, pero que hemos dado preferencia a los más necesitados, a los pobres, también es motivo de gran satisfacción poder afirmar que durante nuestro gobierno jamás le hemos faltado el respeto a nuestras maestras y maestros.

“Eso ha sido lo primero, el trato digno que merecen y que se han ganado con su responsabilidad y abnegación quienes nos enseñan a leer, escribir y contar desde temprana edad y ponen en ello paciencia y comprensión”, señaló el mandatario federal.

Destacó que aunque lo anterior es lo más importante, de nunca ofenderlos, también “hemos procurado mejorar sus condiciones salariales y prestaciones sociales hasta el límite de nuestras posibilidades”, añadió.

Informó que este día tendrá una reunión y comida con los miembros y dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Palacio Nacional, mientras que, dijo, los de la CNTE no aceptaron la invitación, ya que “tienen sus políticas que nosotros respetamos mucho, sus estrategias”.

Sin embargo, este jueves a las 10 de la mañana sostendrá un encuentro con la CNTE que le hará entrega de sus peticiones, y a lo cual se dará respuesta. “Decidieron mantener su paro y mañana me traen su pliego petitorio y yo voy a darles respuesta mañana”, abundó.

López Obrador presentó una carta breve a los trabajadores de la educación, a quienes “les expreso mi más sincera felicitación en su día y nuestro más profundo agradecimiento por su importante y sublime labor por la educación y la enseñanza.

“La maestra o el maestro son insustituibles en la noble tarea de la educación. No es casual que en esta materia nuestra prioridad ha sido respetar y atender as necesidades de los trabajadores de la educación”, finalizó.

Te puede interesar
photo_2025-11-28 04.37.43

Sesiona el Pleno del Congreso, da trámite a diversos asuntos

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Las solicitudes de autorización para la contratación de dos financiamientos para el proyecto denominado Acueducto Solís-León y para destinarlos a proyectos estatales de inversión pública productiva, cada uno por 4 mil millones de pesos, se turnaron a la Comisión de Hacienda y Fiscalización para su estudio y dictamen.

photo_2025-11-28 04.31.41

Avalan reformas para castigar acoso sexual por parte de personas servidoras públicas

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó reformas a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato, a fin de establecer el acoso sexual como una falta administrativa grave de las personas servidoras públicas. Las modificaciones contemplan que se considere como acoso sexual a quien, con fines sexuales o lascivos, asedie, produzca desventaja, indefensión o riesgo inminente a una persona, independientemente de que el comportamiento ocurra en uno o varios eventos e incluso si no existe una relación de subordinación.

photo_2025-11-28 04.51.13

Fortalece Congreso marco legal para el desarrollo de emprendimientos digitales

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Con estas reformas se incluye en el glosario la definición de emprendimiento digital como el modelo de negocio que inicia una persona, en la que trabaja por cuenta propia o emplea a otras, en búsqueda de una oportunidad de negocio, que se desarrolla a través de una plataforma digital, entendida esta como un espacio en línea que permite a diferentes grupos de personas usuarias interactuar, compartir y realizar transacciones.

Lo más visto
Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

WhatsApp Image 2025-11-27 at 15.16.39 (1)

Por unanimidad de votos el Congreso del Estado designa a Francisco Javier Juárez León presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad de votos, la designación de Francisco Javier Juárez León como presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, quien ostentará dicho cargo por el término de cinco años, contados a partir de que rinda protesta. Como autor del dictamen, el diputado Juan Carlos Romero Hicks enfatizó que no se trataba de un nombramiento más, sino de asegurar que el Estado esté en manos de mujeres y hombres con probada capacidad técnica y gran compromiso, y que se rijan bajo los principios de honestidad, independencia, responsabilidad y carácter.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email