Xóchitl Gálvez denuncia ante Tribunal Electoral falta de “piso parejo” en contienda presidencial

Gálvez afirmó que los magistrados electorales están conscientes de las faltas que ha cometido el mandatario y por ello han emitido las medidas cautelares

Política14 de mayo de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-05-14 a la(s) 6.04.26 a.m.

La candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, reclamó ante los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la falta de “piso parejo” en el proceso electoral, ya que el presidente Andrés Manuel López Obrador sigue incidiendo en la contienda en favor de su candidata, Claudia Sheinbaum.

Entrevistada al salir de una reunión a puerta cerrada con cuatro de los cinco magistrados de la Sala Superior del TEPJF encabezados por su presidenta, Mónica Soto, la abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México lamentó que el máximo tribunal del país no cuente con dientes suficientes para sancionar esta anomalía.

“Sigo pensando que el presidente ha afectado enormemente mi candidatura con dichos que fueron falsos, diciendo que se querían quitar los programas sociales, cuando él sabe que eso es falso, aduciendo problemas de corrupción en mi persona que nunca han existido. Y todo eso, pues el presidente incide, se mete en la candidatura, en la elección a favor de su candidata abiertamente. Y bueno, nosotros lo que hemos dicho a los magistrados, esto no es piso parejo”, señaló.

“El presidente sigue reincidiendo, se decidió no cancelar las (conferencias) “mañaneras”, pero el presidente sigue interviniendo en el proceso electoral”, enfatizó ante los medios de comunicación.

Xóchitl Gálvez afirmó que los magistrados electorales están conscientes de las faltas que ha cometido el mandatario y por ello han emitido las medidas cautelares “y obviamente todo esto es parte de la calificación final que se tendrá”

“Ellos dicen ‘bueno, nosotros hemos reaccionado’, nos sugieren una reforma constitucional para la siguiente elección, donde se pueda sancionar a los funcionarios públicos, pero de qué nos sirve (ahora)”, recalcó Gálvez Ruiz.

La candidata consideró que actualmente al Tribunal Electoral le faltan más dientes para sancionar, “pero solamente tendría que haber un presidente que cumpliera la ley, más bien, yo creo. El tema es que cuando haces una ley, no te imaginas que el presidente va a violentar la ley”.

Por otra parte, informó que su equipo de campaña presentó ante el TEPJF un juicio de incumplimiento en contra del Instituto Nacional Electoral (INE), por no acatar la sentencia sobre violencia y mapas de riesgo en el país.

“Nosotros lo que estamos pidiendo es que se tomen medidas, sobre todo en las zonas que hemos determinado que son de violencia extrema”, puntualizó.

Santiago Creel Miranda, coordinador de campaña de Xóchitl Gálvez, informó que en las secciones donde existe potencialmente violencia extrema o violencia alta, “estamos pidiendo dos cuestiones. Primero, una presencia de la fuerza pública municipal, local y federal días antes de la jornada electoral, durante la jornada electoral y que acompañen a los paquetes donde van a radicarse y a custodiarse y estar dentro de la custodia de los paquetes electorales”.

“Segundo punto, que en esas secciones de alta potencialidad de violencia se atraiga la operación electoral por parte del INE y no de las OPLES, es decir, hacer un ejercicio de atracción, que además se puede”, detalló.

En la reunión con los magistrados electorales Mónica Soto, Felipe de la Mata, Felipe Fuentes, y Reyes Rodríguez, la candidata presidencial opositora estuvo acompañada de Santiago Creel y los presidentes del PRI, Alejandro Moreno, y PRD, Jesús Zambrano, su jefa de oficina, Kenia López, el perredista Ángel Ávila y el director general jurídico del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Raymundo Bolaños.

Te puede interesar
photo_2025-05-08_21-02-48

Empresas japonesas apuestan por Guanajuato con más inversiones

Redacción
Política08 de mayo de 2025

Continúan las buenas noticias para Guanajuato,  su clúster automotriz se consolida como el más dinámico de América Latina, dijo la gobernadora. La empresa Senyo invertirá 20 MDD en nueva planta en Abasolo; mientras que ATECS anuncia 11 MDD de inversión en León.

MODA IN IECA Y BJXMODA (1)

Convocan IECA y BJXMODA a diseñadores y costureros a inscribirse a Moda In, un programa de capacitación en moda

Redacción
Política08 de mayo de 2025

Moda In es un proyecto a través del cual las y los aspirantes podrán integrarse, sin costo, a un programa de capacitación con expertos de la industria de la moda, técnicas y conocimientos empresariales en el que aprenderán: desarrollo de marca, tendencias, ilustración y bocetaje, patronaje, producción de una colección, costos de producción, branding, e-commerce, etc., con el objetivo de desarrollar una colección completa.

Lo más visto
Trump por AP copia

Trump aseguró que Claudia Sheinbaum rechazó la ayuda militar de EEUU por miedo a los cárteles mexicanos

Redacción
Política05 de mayo de 2025

El presidente estadounidense afirmó que sería un “honor” enviar tropas para apoyar a México en la lucha contra los grupos criminales en su territorio, si el gobierno azteca acepta la asistencia. Según Trump, Sheinbaum “tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar”, y agregó que este temor le impide tomar decisiones claras sobre el tema.

fcd9cf01-f38d-4031-963d-fd7bc9499055

Mapean León con nuevas tecnologías topográficas

Redacción
León05 de mayo de 2025

La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.

Ethos Político

Ethos Político. El primer gran desafío de la nueva Procuradora: frenar los abusos policiacos en León

Héctor Andrade Chacón
Política05 de mayo de 2025

La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.

ChatGPT Image 6 may 2025, 11_01_20 a.m.

Sentencia definitiva del TAS: León fuera del Mundial de Clubes

Redacción
Deportes07 de mayo de 2025

La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.

Ethos Político

Ethos Político. Silao ante una nueva oportunidad

Héctor Andrade Chacón
Política07 de mayo de 2025

Silao, un municipio clave en el desarrollo industrial de Guanajuato, enfrenta un desafío crucial: equilibrar su crecimiento económico con una mejora sustancial en su infraestructura urbana y servicios públicos. Melanie Murillo está ante la oportunidad de poner orden y las bases de un futuro próspero para sus habitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email