Xóchitl Gálvez denuncia ante Tribunal Electoral falta de “piso parejo” en contienda presidencial

Gálvez afirmó que los magistrados electorales están conscientes de las faltas que ha cometido el mandatario y por ello han emitido las medidas cautelares

Política14 de mayo de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-05-14 a la(s) 6.04.26 a.m.

La candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, reclamó ante los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la falta de “piso parejo” en el proceso electoral, ya que el presidente Andrés Manuel López Obrador sigue incidiendo en la contienda en favor de su candidata, Claudia Sheinbaum.

Entrevistada al salir de una reunión a puerta cerrada con cuatro de los cinco magistrados de la Sala Superior del TEPJF encabezados por su presidenta, Mónica Soto, la abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México lamentó que el máximo tribunal del país no cuente con dientes suficientes para sancionar esta anomalía.

“Sigo pensando que el presidente ha afectado enormemente mi candidatura con dichos que fueron falsos, diciendo que se querían quitar los programas sociales, cuando él sabe que eso es falso, aduciendo problemas de corrupción en mi persona que nunca han existido. Y todo eso, pues el presidente incide, se mete en la candidatura, en la elección a favor de su candidata abiertamente. Y bueno, nosotros lo que hemos dicho a los magistrados, esto no es piso parejo”, señaló.

“El presidente sigue reincidiendo, se decidió no cancelar las (conferencias) “mañaneras”, pero el presidente sigue interviniendo en el proceso electoral”, enfatizó ante los medios de comunicación.

Xóchitl Gálvez afirmó que los magistrados electorales están conscientes de las faltas que ha cometido el mandatario y por ello han emitido las medidas cautelares “y obviamente todo esto es parte de la calificación final que se tendrá”

“Ellos dicen ‘bueno, nosotros hemos reaccionado’, nos sugieren una reforma constitucional para la siguiente elección, donde se pueda sancionar a los funcionarios públicos, pero de qué nos sirve (ahora)”, recalcó Gálvez Ruiz.

La candidata consideró que actualmente al Tribunal Electoral le faltan más dientes para sancionar, “pero solamente tendría que haber un presidente que cumpliera la ley, más bien, yo creo. El tema es que cuando haces una ley, no te imaginas que el presidente va a violentar la ley”.

Por otra parte, informó que su equipo de campaña presentó ante el TEPJF un juicio de incumplimiento en contra del Instituto Nacional Electoral (INE), por no acatar la sentencia sobre violencia y mapas de riesgo en el país.

“Nosotros lo que estamos pidiendo es que se tomen medidas, sobre todo en las zonas que hemos determinado que son de violencia extrema”, puntualizó.

Santiago Creel Miranda, coordinador de campaña de Xóchitl Gálvez, informó que en las secciones donde existe potencialmente violencia extrema o violencia alta, “estamos pidiendo dos cuestiones. Primero, una presencia de la fuerza pública municipal, local y federal días antes de la jornada electoral, durante la jornada electoral y que acompañen a los paquetes donde van a radicarse y a custodiarse y estar dentro de la custodia de los paquetes electorales”.

“Segundo punto, que en esas secciones de alta potencialidad de violencia se atraiga la operación electoral por parte del INE y no de las OPLES, es decir, hacer un ejercicio de atracción, que además se puede”, detalló.

En la reunión con los magistrados electorales Mónica Soto, Felipe de la Mata, Felipe Fuentes, y Reyes Rodríguez, la candidata presidencial opositora estuvo acompañada de Santiago Creel y los presidentes del PRI, Alejandro Moreno, y PRD, Jesús Zambrano, su jefa de oficina, Kenia López, el perredista Ángel Ávila y el director general jurídico del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Raymundo Bolaños.

Te puede interesar
Saheinbaum

No enfrentará Sheinbaum a Trump, anuncia que no impondrá aranceles recíprocos a Estadod Unidos a pesar de afectación al acero y aluminio..por ahora

Redacción
Política13 de marzo de 2025

Sheinbaum opta por la negociación sobre el acero y el aluminio con Washington para no poner en riesgo las exportaciones de otros sectores estratégicos como el automotriz. Anunció que a diferencia de otros países donde han comenzado a adoptar medidas similares con las mercancías de Estados Unidos, en México se mantiene una negociación para vetarlos y se esperará hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos formalice el marco comercial que regirá sus intercambios, cuando se determinen medidas.

photo_2025-03-13 00.02.44

Libia Dennise culmina en Irapuato su Gira Regional de Primer Informe de Gobierno

Redacción
Política12 de marzo de 2025

“¡Éste es el tiempo de la gente! Sigamos construyendo juntas y juntos el Guanajuato que queremos”, dijo Libia Dennise. La Gobernadora de la Gente dijo que el próximo 17 de marzo iniciará la licitación del bulevar Villas de Irapuato. Además, reiteró el compromiso de construir el ‘Puente de la Bimbo’ con una inversión de 350 millones de pesos.

Niños vacunación

La tos ferina se dispara en México y roza los 300 infectados

El País
Política12 de marzo de 2025

México ha registrado un fuerte incremento en los casos de tos ferina en lo que va de año con casi 300 infectados y un bebé fallecido. La Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud emitió la semana pasada una alerta por esta infección provocada por la bacteria Bordetella pertussis que provoca ataques de tos violentos y que es muy contagiosa. En tan solo una semana el reporte de Vigilancia Epidemiológica contabilizó 78 casos detectados, de un total de 288 acumulados hasta este martes.

aranceles-aluminio-acero

Entran en vigor aranceles estadounidenses de 25% al acero y aluminio

Redacción
Política12 de marzo de 2025

La medida se hizo efectiva a partir de las 22:01 horas, tiempo del centro de México. El presidente Donald Trump prometió en febrero gravar estos dos metales y sus derivados sin excepciones, lo que incluye a Canadá y México, sus socios en el Tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC).

incremento-33-incidencia

Incrementó 33% incidencia de asesinatos en Guanajuato: SESNSP

Redacción
Política12 de marzo de 2025

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, sostuvo que desde octubre de 2024 a la fecha la incidencia de asesinatos en Guanajuato se ha incrementado en 33 por ciento para ubicarse en la actualidad en 12.5 homicidios diarios en promedio. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se reunirá con la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, para establecer una más estrecha coordinación con esa entidad. Dijo que es necesario lograr mayor colaboración porque no se trata de un asunto político, sino que es una necesidad de reducir la violencia en esa entidad.

Lo más visto
Seguridad Feria de las fresas

Preparan operatividad de prevención y vigilancia para la Feria de las Fresas

Leticia Aguayo Soto
Irapuato08 de marzo de 2025

Con la finalidad de garantizar espacios seguros y de sana diversión para las y los visitantes que acudan a la Feria de las Fresas, del 14 al 30 de marzo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana en coordinación con autoridades federales y estatales, alista las acciones de logística y vigilancia que se implementarán durante esas fechas.

WhatsApp Image 2025-03-10 at 10.26.33

Celebrarán en Barrio Nuevo su tradicional carrera en honor al Señor San José

Leticia Aguayo Soto
Silao11 de marzo de 2025

Barrio Nuevo celebrará su tradicional carrera atlética en honor al Señor San José este domingo 16 de marzo. Este certamen deportivo, organizado por el club “Amigos del Atletismo de Silao” y la Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte de Silao (COMUDES), iniciará en punto de las 9:00 de la mañana. La carrera partirá justo del templo del Señor San José, ubicado en la esquina de 16 de Septiembre y Rayón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email