Xóchitl Gálvez denuncia ante Tribunal Electoral falta de “piso parejo” en contienda presidencial

Gálvez afirmó que los magistrados electorales están conscientes de las faltas que ha cometido el mandatario y por ello han emitido las medidas cautelares

Política14 de mayo de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-05-14 a la(s) 6.04.26 a.m.

La candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, reclamó ante los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la falta de “piso parejo” en el proceso electoral, ya que el presidente Andrés Manuel López Obrador sigue incidiendo en la contienda en favor de su candidata, Claudia Sheinbaum.

Entrevistada al salir de una reunión a puerta cerrada con cuatro de los cinco magistrados de la Sala Superior del TEPJF encabezados por su presidenta, Mónica Soto, la abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México lamentó que el máximo tribunal del país no cuente con dientes suficientes para sancionar esta anomalía.

“Sigo pensando que el presidente ha afectado enormemente mi candidatura con dichos que fueron falsos, diciendo que se querían quitar los programas sociales, cuando él sabe que eso es falso, aduciendo problemas de corrupción en mi persona que nunca han existido. Y todo eso, pues el presidente incide, se mete en la candidatura, en la elección a favor de su candidata abiertamente. Y bueno, nosotros lo que hemos dicho a los magistrados, esto no es piso parejo”, señaló.

“El presidente sigue reincidiendo, se decidió no cancelar las (conferencias) “mañaneras”, pero el presidente sigue interviniendo en el proceso electoral”, enfatizó ante los medios de comunicación.

Xóchitl Gálvez afirmó que los magistrados electorales están conscientes de las faltas que ha cometido el mandatario y por ello han emitido las medidas cautelares “y obviamente todo esto es parte de la calificación final que se tendrá”

“Ellos dicen ‘bueno, nosotros hemos reaccionado’, nos sugieren una reforma constitucional para la siguiente elección, donde se pueda sancionar a los funcionarios públicos, pero de qué nos sirve (ahora)”, recalcó Gálvez Ruiz.

La candidata consideró que actualmente al Tribunal Electoral le faltan más dientes para sancionar, “pero solamente tendría que haber un presidente que cumpliera la ley, más bien, yo creo. El tema es que cuando haces una ley, no te imaginas que el presidente va a violentar la ley”.

Por otra parte, informó que su equipo de campaña presentó ante el TEPJF un juicio de incumplimiento en contra del Instituto Nacional Electoral (INE), por no acatar la sentencia sobre violencia y mapas de riesgo en el país.

“Nosotros lo que estamos pidiendo es que se tomen medidas, sobre todo en las zonas que hemos determinado que son de violencia extrema”, puntualizó.

Santiago Creel Miranda, coordinador de campaña de Xóchitl Gálvez, informó que en las secciones donde existe potencialmente violencia extrema o violencia alta, “estamos pidiendo dos cuestiones. Primero, una presencia de la fuerza pública municipal, local y federal días antes de la jornada electoral, durante la jornada electoral y que acompañen a los paquetes donde van a radicarse y a custodiarse y estar dentro de la custodia de los paquetes electorales”.

“Segundo punto, que en esas secciones de alta potencialidad de violencia se atraiga la operación electoral por parte del INE y no de las OPLES, es decir, hacer un ejercicio de atracción, que además se puede”, detalló.

En la reunión con los magistrados electorales Mónica Soto, Felipe de la Mata, Felipe Fuentes, y Reyes Rodríguez, la candidata presidencial opositora estuvo acompañada de Santiago Creel y los presidentes del PRI, Alejandro Moreno, y PRD, Jesús Zambrano, su jefa de oficina, Kenia López, el perredista Ángel Ávila y el director general jurídico del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Raymundo Bolaños.

Te puede interesar
diputados federales panistas

El PAN se relanza en Guanajuato como ejemplo: Jorge Romero

Redacción
Política25 de octubre de 2025

El dirigente nacional panista aprovecha el informe de labores de la bancada albiazul guanajuatense en San Lázaro, para señalar que no es cosmético el cambio. La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, subrayó que el trabajo de los legisladores guanajuatenses ha sido una defensa constante de las instituciones, las libertades y la democracia.

photo_2025-10-25 06.01.30

El Congreso del Estado incorpora la opinión de niñas, niños y adolescentes en el análisis de reformas vinculadas a su desarrollo integral

Redacción
Política25 de octubre de 2025

El Congreso del Estado de Guanajuato realizó una consulta a niñas, niños y adolescentes como parte del análisis de diversas iniciativas que tienen relación con temas de educación, salud, medio ambiente, familia y atención adecuada de las autoridades, con la finalidad de conocer sus puntos de vista y reflejarlos en las reformas legales.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email