Luis Donaldo Colosio abre la “posibilidad” de que Máynez decline en favor de Xóchitl Gálvez

El emecista más popular afirma que si su compañero “quiere continuar hasta el final” será respetuoso con su decisión, pero insiste en que hay que ceder ante quien vaya arriba en las encuestas

Política14 de mayo de 2024 Redacción
LQGLZI323FCTHHD5V36V3CV73I copia

Luis Donaldo Colosio Riojas ha abogado este lunes por la “posibilidad” de que su compañero de filas, el candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia, Jorge Álvarez Máynez, decline en favor de Xóchitl Gálvez para construir una oposición fuerte que haga frente a la situación que atraviesa México. Así lo ha declarado en conversación con la periodista Azucena Uresti: “Si [Álvarez Máynez] está interesado en esa construcción, sería una posibilidad. Si quiere continuar con esto hasta el final pues se lo habremos de respetar, yo también seré respetuoso con la decisión de todos los candidatos”, ha señalado ante la pregunta explícita de si debería ceder ante el bloque del PAN, PRI y PRD. Preguntado Máynez después en Yucatán por este asunto ha dicho: “No tengo ingenuidad para ver de qué se trata [lo que está pasando]. Hay desesperación”.

Justo cuando Movimiento Ciudadano está esgrimiendo encuestas que señalan su crecimiento electoral y que podrían, dicen, situarle en segundo lugar por detrás de la candidata morenista Claudia Sheinbaum y dejar en el tercer puesto a Xóchitl Gálvez, Colosio, uno de los políticos con más nombre en México y de mayor simpatía entre los seguidores de Movimiento Ciudadano, ha hecho un alegato en pro de una oposición unida que pueda hacer frente al actual gobierno y su candidata a la presidencia. “Ya cuando surgieron las precampañas hice un llamado a la cordura por parte de la oposición, para que quien estuviera abajo en las encuestas declinara por quien estuviera arriba para dar una oportunidad de construir una oposición responsable y sigo manifestando ese llamado a ambos candidatos”, ha afirmado en Radio Fórmula este lunes.

No se conocen por ahora encuestadoras independientes que sitúen en segundo lugar a Movimiento Ciudadano, por lo que la interpretación de sus palabras parece inequívoca: Colosio pide a su compañero de partido que reme en la misma dirección de Fuerza y Corazón por México, abandonando, eventualmente, su candidatura por Movimiento Ciudadano o prestando sus apoyos de alguna manera a la “vieja política”, como han dado en llamar a los panistas y priistas en el partido naranja.

Sin embargo, Máynez se resiste a esta posibilidad. Este fin de semana retaba a la candidatura de la alianza del PRI y del PAN. “Si no están en el tercer lugar, ¿por qué me atacan?”, preguntaba, lanzando la idea de que Movimiento Ciudadano ya ha conquistado el segundo puesto en la contienda electoral que se celebrará el 2 de junio. Un mensaje reciente de Máynez en sus redes sociales acusa al frente de falsedad”: “Hoy publican una noticia falsa en la que dicen que, supuestamente, Colosio me pide declinar. Cada día están más desesperados, entre más guerra sucia, más lo confirman: están en el 3º puesto”.

Sin embargo, esa aseveración no viene avalada por los sondeos conocidos, por lo que las palabras de Colosio parecen no dejar duda alguna de que quien debe declinar es su propio partido. Las encuestas ciudadanas sobre las posibilidades de Movimiento Ciudadano en las elecciones siempre colocaron a Colosio como el candidato mejor posicionado para sumar fuerzas en su partido contra el gobierno actual y su candidata. Pero él mismo renunció pronto a encabezar el cartel naranja y se volcó en apoyar a la aspirante a la alcaldía de Monterrey, Mariana Rodríguez Cantú, como su sucesora en ese cargo y a promover su propia candidatura al Senado.

A menos de un mes de que las urnas arrojen un resultado, las palabras de Colosio suponen un inquietante punto de inflexión en la esperanza y los resultados electorales de su partido. Máynez ataca diciendo que este fin de semana una candidata de la coalición opositora ha llamado a Colosio “ahijado de Salinas”. Y su equipo de campaña está sacando comunicados con otras declaraciones de Colosio en las que critica al resto de la oposición, en lo que parece un intento por apagar el fuego que han ocasionado las palabras del hijo del malogrado candidato a la presidencia de México. Preguntado Máynez esta mañana en Yucatán, ha querido interpretar las palabras de Colosio como un llamado a que sea Xóchitl Gálvez “quien decline de una vez por todas por la oposición que va creciendo. Hay mucha trampa”, ha señalado. “Colosio tiene muy claro lo que quiere para el país”, ha añadido. “¿Cómo va a declinar el que va ganando?”.

Colosio ha recurrido a la situación de violencia que vive México para argumentar la necesidad de un cambio importante y urgente. “La justicia sigue siendo el principal reclamo de este país, lo que yo hago es un llamado al voto por el cambio de rumbo, de estrategia a nivel federal, de prevención. En materia de seguridad se han implementado muchas estrategias, menos las más importantes, las que deben atacar la raíz de la violencia. No se trata de impulsar el proyecto de un candidato o candidata sino de una estrategia de seguridad pública que se está cobrando más vidas que nunca en México, desde la Revolución”.

La alianza opositora ha insinuado en numerosas ocasiones que la oposición debería ir unida para derrotar a Morena, pero tras el segundo debate electoral, con los ánimos renovados, el equipo de Xóchitl Gálvez y los líderes de los partidos que abandera pidieron explícitamente a Movimiento Ciudadano que declinaran a su favor. Máynez interpretó públicamente estos reclamos como la evidencia de que los partidos tradicionales estaban perdiendo la batalla por el segundo puesto que él, dice, logrará en estas elecciones. No parecen ser esos, sin embargo, los cálculos de Colosio, que se presenta al Senado en esta ocasión. “No sé hasta qué punto quieran extender esta lucha”, ha dicho en referencia a la oposición en su conjunto, “pero espero que al final del día la gente vote con plenitud de conciencia por el proyecto que más les convenza, que sepan que no están eligiendo nada más un representante, las elecciones son cruciales”.

Te puede interesar
ANTONIA-GUTIERREZ-ORTEGA

Viene una fase complicada en el sistema judicial, anticipa Antonia Gutiérrez

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La presidenta del Colegio Estatal de Abogados, Antonia Gutiérrez Ortega, señala que viene una fase complicada en el sistema judicial tras la toma de protesta de nuevos ministros, magistrados y jueces. Según Gutiérrez, la escasa experiencia de estos funcionarios podría generar serios problemas en la interpretación de leyes y en la resolución de asuntos relacionados con derechos humanos y constitucionalidad.

541185336_1322052055952300_567039928749015852_n

Guanajuato avanza con paso firme por la paz señala Libia tras participar en el Consejo Nacional de Seguridad Pública

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La gobernadora asistió a la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en el que presentó resultados claros en favor de las familias guanajuatenses. La disminución de un 60% en homicidios dolosos, es resultado del trabajo de inteligencia, la coordinación y confianza entre autoridades Estatales y Federales, reconoció Libia Dennise.

photo_2025-09-02 22.09.29

Analizan diputados iniciativas en materia de administración pública municipal

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La Comisión de Asuntos Municipales realizó cuatro mesas de trabajo para analizar diversas iniciativas de reforma a la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato en materia de donación de semovientes, programas municipales, funciones de subdelegada o subdelegado y justicia para la población.

gobernadores-acuerda

Gobernadores acuerdan adherirse a la estrategia nacional de seguridad

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

Durante la 51 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, la mandataria también los llamó a tener mayor corresponsabilidad en las indagatorias sobre desapariciones y a que, una vez que se apruebe la ley general contra la extorsión, se lleve esa política a las entidades federativas,

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

541185336_1322052055952300_567039928749015852_n

Guanajuato avanza con paso firme por la paz señala Libia tras participar en el Consejo Nacional de Seguridad Pública

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La gobernadora asistió a la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en el que presentó resultados claros en favor de las familias guanajuatenses. La disminución de un 60% en homicidios dolosos, es resultado del trabajo de inteligencia, la coordinación y confianza entre autoridades Estatales y Federales, reconoció Libia Dennise.

ANTONIA-GUTIERREZ-ORTEGA

Viene una fase complicada en el sistema judicial, anticipa Antonia Gutiérrez

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La presidenta del Colegio Estatal de Abogados, Antonia Gutiérrez Ortega, señala que viene una fase complicada en el sistema judicial tras la toma de protesta de nuevos ministros, magistrados y jueces. Según Gutiérrez, la escasa experiencia de estos funcionarios podría generar serios problemas en la interpretación de leyes y en la resolución de asuntos relacionados con derechos humanos y constitucionalidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email