Se han invertido 3 millones de pesos en preservación en el Museo de las Momias de Guanajuato.

Se han remodelado seis salas y tres pasillos en total.

Guanajuato Capital07 de mayo de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-05-01 at 15.07.06 (5)

El museo tomó la decisión de recostar los cuerpos siguiendo la recomendación del INAH y con el objetivo de mejorar su conservación, lo cual también enriquece la experiencia de los visitantes, a pesar de tener un costo cercano a los tres millones de pesos.

Antes, las momias se exhibían de pie, pero con el tiempo se volvieron más frágiles y se optó por presentarlas horizontalmente, mejorando así su visualización. El gobierno municipal de Guanajuato, encargado de la administración del museo, afirmó que esta nueva disposición formaba parte de la renovación.

Los visitantes ahora disfrutan de una experiencia diferente, pudiendo observar los cuerpos más de cerca y en condiciones mejoradas de temperatura y humedad. La inversión total fue de dos millones 800 mil pesos, con la remodelación de tres salas y seis pasillos.

El precio de entrada al museo es de 101 pesos para adultos y 59 pesos para menores, mientras que los residentes del municipio tienen acceso gratuito. Este museo es una de las principales fuentes de ingresos municipales y estableció un récord de asistencia en marzo con más de 68 mil visitantes.

Fue el INAH quien sugirió estas mejoras para hacer la experiencia más atractiva y preservar los cuerpos. No obstante, no participaron en la remodelación ni fueron informados sobre el movimiento de las momias, y hasta ahora no han emitido sanciones ni observaciones al respecto.

Te puede interesar
7e559f74-4ad2-4313-be22-20302a5ba61c

Activan protocolos de atención inmediata ante afectaciones por lluvias en Guanajuato Capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital23 de junio de 2025

Derivado de las lluvias constantes registradas durante este fin de semana en el municipio de Guanajuato, el Gobierno Municipal activó de manera inmediata los protocolos de atención y respuesta para atender distintas afectaciones ocasionadas por la acumulación de humedad, incluyendo deslaves, la caída de un árbol y el derrumbe de una vivienda en estado de abandono.

46293953-68f2-4427-bf96-45c0257eb43a

Guanajuato y Ashland celebran 55 años de hermanamiento con renovación de la Llama Internacional de la Paz y develación de placa conmemorativa

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital23 de junio de 2025

En el marco de las celebraciones por el 55 aniversario del hermanamiento entre Guanajuato capital y la ciudad de Ashland, Oregón, la presidenta municipal Samantha Smith y la alcaldesa de Ashland, Tonya Graham, encabezaron una emotiva ceremonia en la que se renovó la Llama Internacional de la Paz y se develó una placa conmemorativa, la cual será colocada en el Obelisco del Paseo Ashland, como símbolo del lazo histórico entre ambas ciudades.

Lo más visto
7e559f74-4ad2-4313-be22-20302a5ba61c

Activan protocolos de atención inmediata ante afectaciones por lluvias en Guanajuato Capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital23 de junio de 2025

Derivado de las lluvias constantes registradas durante este fin de semana en el municipio de Guanajuato, el Gobierno Municipal activó de manera inmediata los protocolos de atención y respuesta para atender distintas afectaciones ocasionadas por la acumulación de humedad, incluyendo deslaves, la caída de un árbol y el derrumbe de una vivienda en estado de abandono.

b0f68dab-22e3-4340-83f2-3991c9f959a4

Estudiantes de la UDL visitan la planta de tratamiento poniente del SAPAS

Leticia Aguayo Soto
Silao23 de junio de 2025

Un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial del plantel Silao de la Universidad de León (UDL) visitaron la planta de tratamiento poniente de aguas residuales del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao (SAPAS), ubicada cerca de la comunidad San José de Gracia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email