
Debilidad económica genera recorte de expectativas para 2025 a rango de 0.2 a 0.6%
Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.


Afirmó que el Gobierno del Estado no se ha coordinado con el gobierno de la 4T para enfrentar la inseguridad. "¿Cómo se va a atender la inseguridad si se fomenta la separación entre el Gobierno federal y el Gobierno estatal?", cuestionó.
Política04 de mayo de 2024 Redacción
Con un fuerte dispositivo de seguridad de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo, Claudia Sheinbaum, llegó a Guanajuato, acompañada por Alma Alcaraz, candidata a la gubernatura del estado.
En San Francisco del Rincón debido al mitin proselitista de Sheinbaum en el Jardín Principal, fueron desplegados elementos de seguridad entre las decenas de asistentes que se dieron cita, así como en las calles aledañas, los cuales se encuentran armados y con equipo táctico especializados.
Claudia Sheinbaum aprovechó su estancia en San Francisco del Rincón para lanzar críticas a Vicente Fox, mientras defendía los programas sociales del gobierno federal, así como acusar de separatista al gobierno de Diego Sinhue, apuntando que esa es la razón de los miles de homicidios e inseguridad.

Sobre este último punto, indicó durante su mitin: "Ese modelo no sirve, esa es parte de la explicación de la inseguridad en Guanajuato ¿Cómo se va a atender la inseguridad si se fomenta la separación entre el Gobierno federal y el Gobierno estatal?"
"Tenemos que trabajar en equipo, tenemos que poner una parte el Gobierno de Guanajuato, cambiar ese Fiscal que hay aquí en Guanajuato, que es parte de los que no permite que se avance en la seguridad", añadió.
Alma Alcaraz, en su intervención se atribuyó la capacidad, sólo para ella, de poder coordinarse con un posible gobierno de Claudia Sheinbaum, al citar “soy la única que puede garantizar tener un trabajo coordinado, en equipo y de la mano de quien será nuestra próxima presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo”.
La candidata presidencial embistió contra Vicente Fox, residente, por cierto, de San Francisco del Rincón, al decir: "hay un expresidente que vive aquí, en Guanajuato. No crean que Fox ya está medio cucu, o que fumó mucho de eso que quiere legalizar, tampoco. Así piensan ellos, que si una familia o una persona recibe un apoyo social, es un flojo. Para nosotros, las y los adultos mayores son héroes de la patria, porque han sacado adelante a sus familias, a los pueblos y a la nación completa. Lo menos que podemos hacer, es una pensión cuando llegue a los 65 años".
Al defender el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum Pardo indicó "cuando lleguemos al gobierno vamos a gobernar con el mismo principio, por el bien de todos, primero los pobres. No puede haber gobierno rico con pueblo pobre, fíjense todo lo que ha hecho el presidente ¿de dónde sacó los recursos? ¿A poco subió los impuestos? ¿Entonces cómo lo hizo? dejó de robar”.
Entre gritos de "¡presidenta!" y "¡Fuera la corrupción!", los elementos de la Guardia Nacional realizaban recorridos en el templete de los medios de comunicación, entre la gente, y calles cercanas, estos portaban armas largas, chalecos antibalas, rostros cubiertos, cámaras en los cascos, así como esposas.
En este mismo estado hace un mes fue asesinada Gisela Gaytán Gutiérrez, abanderada morenista a Celaya tras un acto proselitista en plena luz del día.
Claudia Sheinbaum han mencionado que no tiene temor o miedo por el tema de la inseguridad, incluso que su seguridad es discreta ya que solo cuenta con un almirante que se encarga de su seguridad y que esto es debido a la protección que le brinda el Gobierno federal en colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE).

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

En plena desaceleración económica, los industriales mexicanos cabildean en el Poder Legislativo por una aplicación gradual de las tasas a más de un millar de productos asiáticos.





En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Dos personas perdieron la vida y siete más resultaron heridas en un accidente que involucró dos tráileres, un camión de pasajeros y una camioneta. Dos de los vehículos se incendiaron. El incidente ocurrió la mañana del sábado en la carretera federal 45, a la altura de la comunidad de El Espejo, en el municipio de Silao.

La Secretaría de Energía pronostica que los precios del gas podrían más que duplicarse el próximo año, un escenario con repercusiones para el bolsillo de los usuarios.

Los operativos incluyeron la instalación de filtros de revisión para vehículos y motociclistas, mediante los cuales se verificó la portación de documentos, y que no hubiera irregularidades o situaciones relacionadas con faltas administrativas o posibles conductas delictivas.
