
Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.


Fueron miles de trabajadores de alrededor de la veintena de entidades de nuestro país, tomaron las calles con motivo del Día del Trabajo a fin de repudiar por la inseguridad prevaleciente en territorio mexicano, y la exigencia de mejoras salariales y condiciones laborales; además de la calidad en los servicios de salud y certeza en el sistema de pensiones.
Opinión02 de mayo de 2024 Israel López Chiñas
Fueron miles de trabajadores de alrededor de la veintena de entidades de nuestro país, tomaron las calles con motivo del Día del Trabajo a fin de repudiar por la inseguridad prevaleciente en territorio mexicano, y la exigencia de mejoras salariales y condiciones laborales; además de la calidad en los servicios de salud y certeza en el sistema de pensiones.
En el marco de la celebración, diversos líderes sindicales se reunieron con el presidente; Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, donde algunos expresaron su apoyo a la candidata presidencial oficial, Claudia Sheinbaum, sobresaliendo tres: Ricardo Aldana de Petroleros de la República Mexicana; Alfonso Cepeda de los maestros del SNTE; y Martín Esparza, del extinto sindicato de los trabajadores electricistas. Como en el pasado, en 2024 la 4T también ató a los líderes sindicales.
La administración federal que encabeza AMLO cayó en la tentación de sujetar sus intereses exclusivamente con los citados líderes sindicales. Mientras la candidata de Sigamos Haciendo Historia, Sheinbaum, este primero se preocupó por destacar que en este sexenio el gobierno, ha recuperado derechos laborales, de bienestar y la capacidad adquisitiva de los trabajadores. Su opositora, Xóchitl Gálvez, reiteró que eliminará el Impuesto Sobre la Renta –ISR- a los trabajadores que ganen menos “de los 15 mil pesos mensuales”; estarán muy bien conmigo, adicionó.
Lo singular en esa materia se produjo en Irapuato, donde el SITIMM (El Sindicato Independiente de los Trabajadores de la Industria Metal Mecánica Automotriz) y la CTM (la Confederación de Trabajadores de México (CTM), aprovechando ese escenario del trabajo mostraron su apoyo a la candidata de la coalición Fuerza y Corazón para la alcaldía fresera, Lorena Alfaro García, para que siga gobernando tres años más.
Un encuentro entre la abanderada de los partidos PAN, PRI y PRD, Alfaro García, que pretende reelegirse en ese cargo, durante del cual el secretario general del SITIMM, Alejandro Rangel Segovia, comentó de la relación entre la organización y la alcaldesa con licencia, al respecto el representante sindical, destacó “las acciones llevadas al cabo por el gobierno municipal en el periodo presidido por Lorena; además, invitó a las y los agremiados a salir a votar en la jornada electoral del 2 de junio.
Más especificó y con la intención de motivar a los trabajadores para que participen en el proceso respaldando a la candidata, Alfaro García, el secretario general, Alejandro Rangel, comentó: “que cada organización sindical, allá en las colonias donde viven sus compañeras y compañeros constituyamos coordinadoras y coordinadores que hagamos promoción con dípticos que contienen algunos ejemplos de lo bien que se ha hecho en la administración en los últimos años”. Al terreno con instrucciones.
El ex diputado federal y local, con amplia experiencia en la lucha política como en el terreno electoral, precisó más respecto de la actuación de Alfaro García al frente de la administración, socializó, se ha visto mejora de la “infraestructura en la ciudad, pavimentando calles, mejorando los servicios básicos, los espacios de recreación, así como ha llenado de cultura la ciudad para que todas y todos puedan disfrutar de los eventos.
La respuesta de la candidata de la alianza de centro derecha, resultó de agradecimiento porque fue la invitada de los líderes del SITIMM y CTM a la conmoración del Día Internacional del Trabajo en Irapuato. Además, aprovechó para agradecer el apoyo el próximo 2 de junio, razón por la cual se comprometió “a que las condiciones para las y los trabajadores del municipio sigan mejorando”, así como mantener una sana relación entre los trabajadores y sus familiares con la administración municipal.
El esfuerzo conjunto del vínculo entre los representantes de los obreros del SITMM y CTM, con resultados lo reveló la candidata, Lorena Alfaro García, prueba ineluctable, las acciones para gestionar la construcción de un nuevo Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), proyecto para atender a los trabajadores y sus familiares que registra, aseveró, un gran avance, proyecto que unió las fuerzas y ha colocado la relación como el ejemplo de trabajo en medio de la sociedad que en el momento de campaña, sirve para apoyar la candidatura a la alcaldía.
Así, este primero de mayo del año electoral 2024, mientras el presidente de México, López Obrador, se lleva a los líderes sindicales del STPRM, del SNTE y del SME, a lo oscurito en Palacio Nacional, para conseguir apoyos la candidata presidencial del régimen, Claudia Sheinbaum en el estado de Guanajuato, líderes del SITIMM y CTM, abiertamente dan su apoyo a Lorena Alfaro, la candidata de Fuerza y Corazón por Irapuato.
AL CALCE. De acuerdo con datos preliminares del INEGI, en el Primer Trimestre del año electoral 2024, el Producto Interno Bruto (PIB), tuvo una expansión de 0.2% abajo de lo esperado por los analistas, que ha recreado en ellos, la idea de que las elecciones generan incertidumbre. El organismo encargado de la estadística y geografía también reportó que en enero, febrero y marzo, el estado de Guanajuato se colocó hasta arriba, esto con base al Semáforo de crecimiento nacional, de acuerdo con la Estimación Oportuna del PIB. El 2.0 % logrado en el trimestre con respecto al cuarto trimestre de 2023, resulta insuficiente a fin de cumplir la meta de crecimiento proyectado de 4.5 % anual de forma sostenida.

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

Las reuniones y conversaciones que han tenido López Obrador y Claudia Sheinbaum desde el cambio de estafeta fueron coyunturales, pero desde la que tuvieron en octubre, se volvió parte de un mecanismo de gestión.

La marcha del sábado pasado, inicialmente convocada por la llamada Generación Z en contra de la violencia que se vive en muchas partes del país, fue presa nuevamente de los gandallas profesionales de la protesta como Guadalupe Acosta Naranjo, Claudio X. González y otros personajes de similares características.

Medina Mora Icaza sabe que los que tienen el picaporte real de Palacio son los del Consejo Mexicano de Negocios y que él hereda unas siglas con mucho desgaste.

Cómo entender que los panistas Romero y Anaya se traguen la carnada y se presten a facilitarle al régimen la intromisión burda en las elecciones, que es lo que pasará si Sheinbaum va a la boleta.





La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

El obispo Ramón Castro condenó que también han tenido que llorar la muerte de sacerdotes y agentes de pastoral. “Nos dicen que hay justicia, pero la impunidad sigue marcando a nuestra vida diaria. Nos dicen que la economía va bien, pero muchas familias no pueden llenar la canasta básica. Nos dicen que se respetan las libertades, pero quienes piensan distinto son señalados y descalificados”, expresó el prelado.

En el desfile participaron niños, jóvenes y adultos dividido en 4 bloques, quienes sorprendieron y animaron a los asistentes con sus bailes, canciones acrobacias.

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.