Presenta Jorge Jiménez Lona la edición 35 de la FENAL

Del 17 al 26 de mayo se realizará en León la edición 35 de la Feria Nacional del Libro de León (FENAL) y espera superar los estándares de asistencia y satisfacción de los visitantes en años anteriores.

León01 de mayo de 2024 Redacción
9d3d5-fenak

Del 17 al 26 de mayo se realizará en León la edición 35 de la Feria Nacional del Libro de León (FENAL) y espera superar los estándares de asistencia y satisfacción de los visitantes en años anteriores. 

El alcalde interino, Jorge Jiménez Lona destacó la amplia programación de presentaciones literarias y actividades artísticas de talla internacional que sin duda atraerán más visitantes al recinto.

“Estamos hablando de la cuarta feria del libro más importante de nuestro país, va a ser una feria donde se está buscando romper paradigmas, romper el número de asistentes, más de 95 mil asistentes, se está buscando romper esa cifra”. 

Habló de lo relevante que resulta para los cadetes de la Universidad Metropolitana de Formación Policial, el convertirse en cuentacuentos durante la FENAL, esta actividad les permite tener más cercanía con las familias, además que forma policías más sensibles, reflexivos y empáticos. 

“Comentarles que el tema de los cuentacuentos es muy importante para nosotros por parte de la Universidad Metropolitana de Formación Policial, porque es un tema en el que se busca sociabilizar el tema de nuestros compañeros de seguridad pública, donde también ellos aprenden y se llevan un gran valor agregado al momento de convivir y estar conviviendo y preparándose para este momento”. 

Por su parte, la directora del Instituto Cultural de León, Lisette Ahedo destacó que la FENAL será un espacio inclusivo y en diferentes escenarios se contará con intérpretes de lenguaje de señas mexicanas. 

Dentro de la programación habrá ciclos especializados para abordar temas de contracultura, salud mental y comic a través de charlas, talleres, conferencias y conversatorios. 

Destaca la participación de las españolas Rosa Montero y Alice Kellen dentro del programa literario, junto con otros escritores como Denise Dresser, José Agustín Solórzano, Trino, Sergio Mayer, Gaby Pérez Islas, Mónica Lavin, Ekaterina Álvarez y Gilberto de la Torre.

Habrá 14 talleres infantiles y 16 juveniles y una presentación artística de Coros Infantiles Comunitarios acompañados de Maruca Hernández. 

En la parte musical estará la compositora argentina Daniela Sapalla que ofrecerá uno de los conciertos especiales en el foro de las historias. 

En total, habrá 91 expositores, 464 sellos editoriales, 213 actividades literarias y 128 artísticas; 165 escritores locales, 32 talleres y 4 exposiciones. 

La programación completa de la FENAL se puede consultar en la página fenal.mx y culturaleon.com, así como en las redes sociales de Facebook: Instituto Cultural de León y Fenal-Feria Nacional del Libro de León.

Te puede interesar
IMG_4419

Listo operativo de seguridad para el Día de Muertos 2025 en León

Redacción
León01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León implementará un operativo especial con motivo del Día de Muertos, con el objetivo de garantizar la seguridad, el orden vial y la atención ciudadana en las diferentes festividades, panteones municipales y concesionados del municipio.

305A3044

Aprueba el Ayuntamiento de León por mayoría la iniciativa de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Redacción
León31 de octubre de 2025

La iniciativa se sujeta al aumento inflacionario aprobado por el Congreso del Estado de Guanajuato, del 4% por ciento en cuotas y tarifas para el ejercicio fiscal 2026. Ale Gutiérrez, presidenta municipal mencionó que la propuesta se elaboró conforme a la recomendación de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado de Guanajuato, asegurando un equilibrio entre la eficiencia administrativa y el beneficio de la población.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email