
Debilidad económica genera recorte de expectativas para 2025 a rango de 0.2 a 0.6%
Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.


En el municipio de Salamanca, una patrulla de la Policía Municipal fue atacada por sujetos armados cuando esta se encontraba llevando a cabo labores de vigilancia.
Política23 de abril de 2024 Redacción
En el municipio de Salamanca, una patrulla de la Policía Municipal fue atacada por sujetos armados cuando esta se encontraba llevando a cabo labores de vigilancia.
Como resultado, un elemento falleció a causa de los impactos de bala y uno más resultó lesionado, esto de acuerdo a información preliminar.
De acuerdo a los primeros reportes, los elementos circulaban alrededor de las 8:00 de la noche por la Avenida Valle de Santiago, cuando fueron atacados a balazos por hombres armados que viajaban a bordo de un vehículo.
Testigos refuten que los agresores les dieron alcance en un semáforo y les dispararon de manera directa, quedando en indefensión.
Otras versiones indicaron que fueron dos los automóviles que les cerraron el paso y les dispararon para darse posteriormente a la huida, hasta el momento el gobierno municipal no ha emitido postura.
Al lugar arribaron de manera inmediata elementos de Policía Municipal de Salamanca para tratar de ayudar a sus compañeros, posteriormente lo hizo Sedena y Guardia Nacional. Debido al ataque, el conductor perdió el control y la camioneta quedó estampada contra un muro.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

En plena desaceleración económica, los industriales mexicanos cabildean en el Poder Legislativo por una aplicación gradual de las tasas a más de un millar de productos asiáticos.





El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Sheinbaum plantea estar alerta ante “cualquier intento de injerencia externa apoyada por conservadores”; cuestiona a quien cree que unos cuantos callan alegría de un pueblo. Critica también a quien defiende “viejos privilegios” frente a la transformación; en conmemoración del Bicentenario de la Independencia en la Mar destaca labor de la Marina Armada.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.
