Hacer realidad el derecho a la identidad de género como derecho humano, plantea Ruth Tiscareño

La diputada Ruth Tiscareño presentó una iniciativa para incluir en la Ley para las Personas de la Diversidad Sexual y de Género el principio de Identidad de Género Autopercibida, y a la Secretaría de Gobierno como autoridad competente “para dar paso real a la observancia del derecho a la identidad de Género como derecho humano”.

Política14 de noviembre de 2025 Redacción
108 (01)

La diputada Ruth Tiscareño presentó una iniciativa para incluir en la Ley para las Personas de la Diversidad Sexual y de Género el principio de Identidad de Género Autopercibida, y a la Secretaría de Gobierno como autoridad competente “para dar paso real a la observancia del derecho a la identidad de Género como derecho humano”.

 Que las personas de la comunidad LGTBIQ+ puedan acceder a servicios que les permitan cambiar de nombre o de género, contraer matrimonio o a cualquier otro, sin que tengan que recurrir a juicios autónomos como el amparo o recursos o procedimientos administrativos engorrosos que vulneren sus derechos, es el objetivo de su propuesta, según explicó. 

 Con ese propósito, según afirmó al exponer las motivaciones de la reforma legal planteada, se considera incorporar a esa norma el principio de Identidad de Género Autopercibida, “entendido éste como la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo”. 

 Y abundó en su explicación: “Esto puede involucrar la modificación de la apariencia o la función corporal a través de medios farmacológicos, quirúrgicos o de otra índole, siempre que ello sea libremente escogido. También incluye otras expresiones de género, como la vestimenta, el modo de hablar y los modales”. 

 Respecto a que la Secretaría de Gobierno sea incluida como autoridad competente en la aplicación de la Ley para las Personas de la Diversidad Sexual y de Género, la congresista dijo que de dicha institución depende la Dirección General de Registro Civil, “un área de indispensable conexión con los derechos a cambio de nombre, de género o matrimonio”.

 Tiscareño Agoitia, quien recordó que el derecho a la identidad de género se basa en la autodeterminación personal, precisó que además se otorgan a la Secretaría de Gobierno atribuciones precisas para hacer realidad que se respete en todo momento la Identidad de Género Autopercibida.

 Para facilitar a las personas de la diversidad sexual los trámites ante el Registro Civil y, de esa manera, evitar costosos juicios como el amparo o procedimientos administrativos tardados para estar en posibilidad de rectificar su nombre, género o bien celebrar la unión con personas del mismo sexo a través de trámites sencillos y rápidos.

 Subrayó que la iniciativa que promueve tiene un profundo impacto social y humano y remarcó que en nuestro estado los derechos humanos no se debaten, se garantizan, y que la dignidad no se discute, se respeta.

 

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-14 a la(s) 1.38.14 a.m.

Universitarios exhiben intolerancia de Gerardo Fernández Noroña quien les señala de "paniaguados" al rechazar debatir con ellos

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

Gerardo Fernández Noroña negó el debate por su casa de 12 millones de pesos a estudiantes en la Universidad de Guanajuato que le lanzaron críticas a su actuación política. Sin responder por la crisis de seguridad en el país, el senador petista cosifica a los estudiantes de "porros y reventadores", lo que generó los abucheos de los alumnos y los gritos de "¡fuera, fuera!".

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-11 at 12.16.15

Fortalecen lazos de unidad en el Festival Hiroshima en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato12 de noviembre de 2025

La novena edición del Festival Hiroshima cerró con broche de oro en Irapuato, con el fortalecimiento de la hermandad entre dos culturas que se unieron para celebrar las tradiciones niponas y disfrutar de su reconocida gastronomía. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que este festival fortalece los lazos de amistad entre México y Japón, al tiempo que celebra las tradiciones y la presencia de la comunidad japonesa que radica en Guanajuato e Irapuato.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 18.25.28

Celebrarán Feria de las Mujeres Emprendedoras: talento, creatividad y empuje silaoense del 14 al 16 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de noviembre de 2025

La nueva edición de la Feria de las Mujeres Emprendedoras se celebrará este 2025 entre el viernes 14 y el domingo 16 de noviembre. “Es un espacio dedicado a reconocer el esfuerzo, la creatividad y el espíritu de superación de las mujeres que día con día muestran su talento”, anunció el Instituto Municipal de las Mujeres Silaoenses (IMMUS).

WhatsApp Image 2025-11-11 at 08.41.30

Silao se pone en acción para conmemorar el Día Mundial contra la Obesidad

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de noviembre de 2025

Más de mil personas participaron en la carrera matutina por la salud, celebrada para conmemorar el Día Mundial contra la Obesidad. “Es una actividad deportiva que celebramos con todo el corazón para promover el gran valor que tiene la activación física como principal pilar para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida”, explicó Pedro Ortega, titular de la Comisión Municipal del Deporte de Silao (COMUDES).

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Porqué es Súper Adán

Raymundo Riva Palacio
Opinión12 de noviembre de 2025

López Obrador difícilmente habría llegado a la presidencia, o trascendido a la política nacional, de no haber sido respaldado económicamente por Adán Augusto López en momentos cruciales.

photo_2025-11-13 09.53.33

Avanza en Comisión de Justicia matrimonio igualitario, ahora el Pleno del Congreso del Estado decidirá si por fin Guanajuato incorpora la figura en el Código Civil

Redacción
Política13 de noviembre de 2025

La diputada priista Ruth Noemí Tiscareño Agoitia manifestó que aprobar el sentido de los dictámenes que se analizan era un paso relevante para dar certeza jurídica y reconocer el derecho de todas las personas a contraer matrimonio sin distinción de sexo u orientación sexual. Sólo algunos legisladores del PAN se oponen a la reforma.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email